“Fue importante ganar una etapa a inicio de temporada. La idea era cuidar a Remco, pero la estrategia del equipo me ponía a mi o a Hodeg en el sprint final. Habíamos quedado que a un kilómetro de la meta nos lanzábamos, y Álvaro venía más atrás, así es que decidí atacar en los últimos metros”, comentó el ganador de la etapa, que antes de la última curva realizó un embalaje por fuera, para despegarse del pelotón.
Sin dudas que ganó Stybar, pero el gran vencedor sigue siendo en Deceuninck, que mantienen intacto a Remco Evenepoel como líder de la clasificación general a una etapa del final. El juvenil belga mantiene la ventaja de 33 segundos sobre el italiano Filippo Ganna y de 1m01s sobre el español del Medellín, Oscar Sevilla.
Con respecto a las metas, ya se definieron en esta etapa. Daniel Juárez (Agrupación Virgen de Fátima) es el ganador de las Metas Sprint, ya que con 17 puntos, es inalcanzable para el resto, a pesar de las dos metas de la etapa de este domingo. En el caso de las Metas de Montaña, el francés del Cofidis Guillaume Martin definió en la última meta de la etapa de este sábado y con 22 puntos se impuso sobre César Paredes del Medellin que acumuló 20 puntos. Cabe destacar que en la última etapa de mañana no se disputarán Metas de Montaña.
En la clasificación general de los argentinos, Juan Pablo Dotti del SEP, se mantiene como líder y mañana defenderá esa posición ante Nicolás Tivani que marca a 9 segundos y Juan Javier Melivilo de la Municipalidad de Pocito, que se encuentra a 22 seg. En la general de sanjuaninos, el piquetero Nico Tivani, se mantiene al frente con 1m22s de ventaja sobre su compañero de escuadra, Ricardo Escuela.
La etapa final llegará este domingo con 141,3 km, dando 9 vueltas al anillo de avenida de Circunvalación, etapa que congrega a más de 50.000 personas en toda su circunferencia. El horario de inicio será a las 16.44 en la etapa que definirá a todos los ganadores de la 38va edición de la Vuelta Internacional a San Juan.