LOCALES
La mitad de las denuncias en Defensa del Consumidor es contra las entidades crediticias.
Publicada el Martes 11 de Julio de 2023
El diputado nacional Walberto Allende, participó en una reunión de la Comisión de Defensa al Consumidor de La Cámara de Diputados de la Nación donde expuso su preocupación por la situación de indefensión de los consumidores ante las entidades bancarias.
Allende tomó como base las estadística de la Dirección de Defensa al Consumidor de San Juan, donde las denuncias contra los bancos se acercan al 50 por ciento de las quejas que allí se reciben.
El legislador dijo en EL DEDO EN LA LLAGA, por AM 1020, que pidió un informe a la oficina local de Defensa al Consumidor y de allí surge claramente que “más de la mitad de las denuncias por movimientos inconsultos que no son solucionados por la entidad. Y, además, muchos cargos sorpresivos para el cliente al que cobran por seguros que nunca pidió y que a la hora de ejecutarlos no responden”.
Como posibles estafas se toman en cuenta aquellas denuncias ingresadas al SIGED con las siguientes características:
Por préstamo que no solicito.
Por débitos de compras que no realizó.
Por debito que desconoce, pero le llevan la totalidad del sueldo. Deber de información y reintegro de lo debitado sin su autorización.
Deber de información de compra que desconoce.
Por débitos que desconoce por tarjeta que no solicitó, solicita baja de tarjeta y reintegro de lo descontado.
Solicita anulación de Transferencias que no autorizó, que se reintegre el dinero descontado de su caja de Ahorro y la anulación total del préstamo.
Deber de información por desconocimiento de deuda.
Por transferencias que desconoce
Por transferencias que realizaron sin su autorización, solicita deber de información para que le informen cuando le harán el reintegro de los mismos.
Por operaciones que no fueron autorizadas por el denunciante, por falta de información y falta al deber de seguridad bancaria. Por transferencia de todos sus fondos a otra cuenta sin su autorización. Solicita reintegro de lo transferido.
Por movimientos bancarios que desconoce, solicita reintegro, deber de seguridad bancara porque el banco permitió operaciones que la titular no autorizó.
Deber de información, que se anulen compras que desconoce, reintegro de compras, transferencias y extracciones y adelantos de sueldo que no autorizó el consumidor y denunció en la policía. Por extracciones que no realizó, solicita reintegro. Por descuentos a favor de una mutual que desconoce.
Devolución de dinero mal debitado de su cuenta sueldo