EDUCACIÓN

UNSJ: en medio de las primeras disputas, ¿qué hará Analía Ponce?

El único nombre que no está en la danza de candidatos es la actual vicerrectora.

Publicada el Miércoles 14 de Agosto de 2024



UNSJ: en medio de las primeras disputas, ¿qué hará Analía Ponce?

La pulseada en la Universidad Nacional de San Juan por las candidaturas a rector y vice ha desatado una lucha interna feroz y ha despertado pasiones y traiciones que hasta hace algunos meses atrás era impensada.

El anuncio de que Tadeo Berenguer será candidato a rector nuevamente -contrario a lo que había expresado a poco de haber iniciado su mandato-, hizo que se despertara la danza de nombres para acompañarlo.

El primero que asomó fue el de Ricardo Coca, actual secretario Administrativo-Financiero, que siempre estuvo apoyando el proyecto original que habían delineado junto a la fallecida Mónica Coca.

En la danza de nombres para presidir la UNSJ en el período 2025-2029 hace que reaparezca el nombre del exrector Oscar Nasisi, quien terminó condenado por la justicia por la muerte de un alumno de Ingeniería cuando él era decano de esa facultad. Nasisi también aparece como posible candidato a vice.

Otro de los que aparece es Jorge Cocinero, quien ya fuera candidato y jugara segunda vuelta frente a Berenguer en el 2021. Cocinero, que se presenta con un discurso tangencialmente opuesto a la actual conducción en cuanto al modelo de universidad pública y gratuita, tiene estrecha relación con el gobierno provincial y está ligado a ACODEPAS.

Un caso curioso es el de Rodolfo Bloch, actual decano de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y diseño, quien está envuelto en una delicada denuncia administrativa por presunto acoso laboral y sexual en perjuicio de una empleada de esa unidad académica.

¿Y Analía?

El gran interrogante es qué hará la actual vicerrectora, Analía Ponce, quien está fuertemente identificada con el kirchnerismo y tiene el apoyo de la Cámpora, que conduce es conducida en San Juan por su hijo, Eduardo Camus y que, según dicen, está operando fuertemente para que sea candidata. De hecho, fuentes cercanas a la vice dicen que desde que asumió, en el 2021, empezó a trabajar para el 2025. De hecho, todo el trabajo en el sector de Bienestar Universitario ha estado pensado con un fin claramente electoral con las políticas ejecutadas por el secretario del área, Lucas Molina, quien ha sido el ideólogo de la gratuidad del comedor universitario, como política más impactante.

Hasta el momento, Analía Ponce ha guardado silencio y ha bajado el perfil. Todo indica que trabaja en silencio para decidir si juega o no. Algunas fuentes indican que Berenguer podría pedirle que repitan fórmula.

 



Ahora comúnicate con nosotros vía Whatsapp - 2644586173

El dedo en la llaga