ECONOMÍA

Sube el dólar

Supera los $60 en un contexto de tensión política.

Publicada el Miércoles 28 de Agosto de 2019



Sube el dólar

Después del fin de la tregua entre los dos principales candidatos presidenciales, eldólar hoy opera en alza y vuelve a superar los $60 en un contexto negativo para las variables financieras en el mercado local. Afectado por las tensión política entre el Gobierno y la oposición, el riesgo país se ubica por encima de los 2000 puntos, mientras baja el valor de las acciones argentinas y los títulos de deuda.

El mayorista comenzó el día con una suba de más de $3 (tocó los $59,35) y luego retrocedió. Pasadas las 11.40, operaba a $57,49, con una suba de $1,24, que implica un salto del tipo de cambio superior al 2%.

En tanto, en el Banco Nación, el dólar se vende al público a $61, con una suba de $3 frente al cierre de ayer, mientras que en otros bancos privados estaba por encima. Según el promedio diario que elabora el Banco Central, el minorista llegó a $60,92 a las 11 de la mañana.

 

Hernán Lacunza llegó al ministerio de Hacienda la semana pasada

Hernán Lacunza llegó al ministerio de Hacienda la semana pasada.

 

En este contexto, el Banco Central decidió intervenir nuevamente en el mercado. El organismo realizó en la primera hora de la rueda tres subastas de dólares de sus reservas, por US$50 millones, US$65 millones y US$55 millones, que contribuyeron a frenar la suba del tipo de cambio. Posteriormente, anunció una cuarta subasta por un monto total de US$200 millones.

A su vez, el organismo publicó una resolución que limita el acceso al crédito en pesos para los grandes exportadores, con el objetivo de estimular la venta de divisas en el mercado local. En concreto, la normativa establecida en la comunicación "A" 6765 publicada hoy establece que las empresas no puedan financiarse en el sistema bancario por más de $1500 millones (alrededor de US$26 millones) sin autorización del BCRA.

 

 

 



Ahora comúnicate con nosotros vía Whatsapp - 2644586173

El dedo en la llaga