LOCALES

Se aprobó el presupuesto 2025 por más de 2 billones de pesos

Fue por unanimidad y junto a modificaciones del código tributario y la ley impositiva

Publicada el Viernes 20 de Diciembre de 2024



Se aprobó el presupuesto 2025 por más de 2 billones de pesos

En la Decimoséptima Sesión del período ordinario, la Cámara de Diputados de San Juan aprobó por unanimidad el proyecto de Ley de Presupuesto de la Administración Pública Provincial Ejercicio Fiscal año 2025.  Asimismo, otorgó acuerdo a la Ley Impositiva y la reforma del Código Tributario.

El presidente del Poder Legislativo, ante la prensa local, se refirió a la aprobación unánime de los tres proyectos clave para la provincia: el Presupuesto, la Ley Impositiva y el Código Tributario. En sus palabras, destacó la importancia de estos acuerdos para San Juan: “Hoy hemos dado un paso fundamental para el desarrollo de nuestra provincia. El gobernador remitió oportunamente los proyectos, que fueron aprobados por unanimidad. Tanto el Presupuesto, como la Ley Impositiva y el Código Tributario, han sido trabajados exhaustivamente en las comisiones correspondientes durante estos días, con gran compromiso por parte de todos los involucrados.”

También subrayó las visitas de autoridades clave que contribuyeron al proceso: “Nos ha acompañado el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas, Roberto Gutiérrez; el director de Rentas, Marco Roca; y otras figuras importantes que participaron activamente en las reuniones de las comisiones.”

Por último, sostuvo que “El Presupuesto, la Ley madre de todas las leyes, brindará la hoja de ruta para el gobierno. Uno de los logros más destacados es el incremento de los recursos destinados a la educación y a obras públicas, en comparación con presupuestos anteriores, lo que reafirma nuestro compromiso con el crecimiento de San Juan”, concluyó.

Cabe señalar que se fija en la suma de Dos Billones Trescientos Cuarenta y Siete Mil Cuatrocientos Setenta y Cinco Millones Doscientos Cincuenta y Un Mil pesos ($2.347.475.251.000) el Total de Erogaciones del Presupuesto General de la Administración Pública Provincial (Administración Central, Poderes Legislativo y Judicial y Organismos Descentralizados) y Dieciocho Mil Cincuenta Y Seis Millones Treinta Y Seis Mil pesos ($18.056.036.000).

En este presupuesto, se contempla lo siguiente para el Gasto Público:

  • Se corresponde a Gastos Corrientes la suma de $ 2.008.115.583.000 y Gastos de Capital por $ 339.359.668.000 representando el 85,54% y 14,46% respectivamente. Respecto del Gasto Corriente, el gasto de mayor relevancia es el que permitirán afrontar los pagos de Salarios a los niveles proyectados a diciembre de 2024. (Remuneraciones $ 1.199.236.582.000/ Obligaciones Derivadas de Pensiones $ 3.315.395.000/ Transferencias a Establecimientos Educativos de Gestión Privada $88.741.049.000)
  • El Gasto de Capital que proyecta para el ejercicio 2025, será financiado mayormente con el uso de fuentes de financiamiento de la Provincia. Ésta decisión del Gobierno provincial de sostener la inversión pública mayormente financiada con ahorro económico contrasta fuertemente con la que se proyecta en el Presupuesto Nacional 2025, que muestra una fuerte caída en los recursos reales que se estiman invertir en nuestra Provincia. Sin perjuicio de ello, debe señalarse que complementan el cuadro de financiamiento de dicho gasto de capital diversas fuentes específicas de uso del crédito público que cofinancian la ejecución de proyectos de infraestructura en términos de inversión.

 

 



Ahora comúnicate con nosotros vía Whatsapp - 2644586173

El dedo en la llaga