LOCALES

San Juan estrena sistema para autos con pedido de secuestro

Es un control en tiempo real.

Publicada el Viernes 23 de Diciembre de 2022



San Juan estrena sistema para autos con pedido de secuestro

El secretario de Estado de Seguridad, Carlos Munisaga, coordinó con autoridades nacionales lo referido al control en los ingresos a la provincia de vehículos con pedido de captura y secuestro.

Durante el encuentro con el subsecretario de Investigación Criminal y Cooperación Judicial del Ministerio de Seguridad de la Nación, Marcelo Leyria, el titular de la cartera de seguridad de San Juan, explicó sobre el avance del sistema de pantallas en los accesos de la provincia en las que se mostrará las patentes de los vehículos que ingresan y egresan, que conlleva el cotejo de pedidos de captura.

Munisaga resaltó que el sistema se está terminando de instalar en los puestos policiales de San Carlos, Bermejo, Encón y Niquivil y adelantó que se espera que en el próximo mes de febrero del 2023 ya se encuentre funcionando, asegurando que “San Juan es la primera provincia del país que controlará en tiempo real los vehículos emitiendo una alerta inmediatamente sobre los que tengan pedido de captura que se encuentran en la base de datos del Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (SIFCOP)”.

El SIFCOP es un sistema de registro, transmisión y consulta de información judicial vinculada a pedidos de captura, prohibiciones de salida del país, paraderos por comparendo, personas extraviadas, habeas corpus, medidas restrictivas, pedidos de secuestros, alertas tempranas de prófugos/evadidos y robos vehiculares, disponible para las Fuerzas Federales, Cuerpos Policiales Provinciales, Poderes Judiciales, Ministerios Públicos y Organismos del Estado Nacional con competencia en la materia las 24hs, los 365 días del año.

A través del sistema se ha conformado una base de datos de carácter federal que canaliza y centraliza los requerimientos de la justicia de todos los órdenes que deban comunicarse a nivel nacional, lo que conlleva a una mayor agilidad e inmediatez en el cumplimiento de dichos mandatos judiciales, un circuito de comunicación organizado y mayor transparencia en la información.

Asimismo, en la reunión, se avanzó sobre las nuevas estaciones que desde Nación dispondrán para la identificación biométrica y dactilar de personas con antecedentes criminales. 



Ahora comúnicate con nosotros vía Whatsapp - 2644586173

El dedo en la llaga