LOCALES

Qué cultivos podrán regarse con agua tratada de efluentes cloacales

El secretario de Agua y Energía explicó los alcances de la ley aprobada el jueves último. AUDIO

Publicada el Sábado 5 de Agosto de 2023



Qué cultivos podrán regarse con agua tratada de efluentes cloacales

La Cámara de Diputados de San Juan celebró este jueves 3 de agosto, la Quinta Sesión del período ordinario y entre los temas sobre salientes fue aprobada la posibilidad de emplear efluentes derivados de las cloacas previo tratamiento para riego en áreas de cultivos restringidos; como también un convenio que colaborará con los productores sanjuaninos.

El diputado Alfredo Simón Ortiz fue el miembro informante que tuvo la responsabilidad de explicitar el Mensaje N° 102 y proyecto de Ley remitido por el Poder Ejecutivo por el que regula el aprovechamiento y valorización de los Efluentes provenientes de redes Cloacales previamente Tratados (ECT) para su uso agrícola en Áreas de Cultivos Restringidos (ACRE) en todo el territorio de la provincia de San Juan.

Los ECT son obtenidos en las Plantas de Tratamiento de Líquidos Cloacales (PTLC) y considerados un bien de dominio público del Estado provincial.

La Dirección General del Departamento de Hidráulica (DGDH) será la autoridad de aplicación de todo lo regulado en la norma de referencia y en este sentido, Hidráulica es facultada a establecer el reglamento técnico de funcionamiento de las ACRE, que deberá definir parámetros fisicoquímicos y microbiológicos de los ECT, cultivos permitidos, sistemas de riego, métodos de conducción y toda otra regulación que la autoridad considere pertinente a los fines de dar cumplimiento a la presente ley.

Es oportuno consignar que los ECT pueden utilizarse para riego agrícola de frutas, hortalizas, forrajes, forestales, entre otros, poniendo en evidencia la versatilidad del uso, conforme la calidad fisicoquímica y biológica requerida para cada caso.


Escuchá el audio de la nota


Ahora comúnicate con nosotros vía Whatsapp - 2644586173

El dedo en la llaga