DEPORTES

Por primera vez habrá vuelta a San Juan inclusiva

Será el próximo 25 de enero con una prueba en un circuito de 1 km de extensión en el Parque de Mayo.

Publicada el Lunes 15 de Enero de 2018



Por primera vez habrá vuelta a San Juan inclusiva

Con la participación de unos 80 pedalistas, entre ellos, los referentes del ciclismo adaptado como la misionera Mariela Delgado, y los entrerrianos Rodrigo López y Raúl Villalba, San Juan será pionera en la incorporación del paraciclismo en una competencia UCI.

  • Primera competencia en la historia de ciclismo inclusivo dentro de una Vuelta UCI.
  • San Juan fue sede del Campeonato Argentino de Ruta para Ciclismo Adaptado en abril del 2010 y contuvo al pelotón en dos fechas del Campeonato Nacional 2010 y 2011.
  • 16 tándem y 12 competidores individuales serán de la partida de una de las especialidades de la competencia inclusiva.
  • Unas 40 handbike completarán el circuito previsto en la periferia del Parque capitalino.
  • “Ya empezamos con la planificación del deporte inclusivo para que llegue a todos los departamentos, dándoles la oportunidad de la práctica deportiva a todos” – Oscar Villalobo, Director Ejecutivo de la Vuelta a San Juan 2018.

El ciclismo adaptado cuenta con grandes referentes en el país. Dentro de los que se pusieron la celeste y blanca se encuentran:

Mariela Delgado

Actual integrante del equipo continental Shimano Ladies Power. La múltiple campeona argentina y parapanamericana se presentará a la Primera edición de una competencia inclusiva en una Vuelta UCI.

Es la primera deportista Americana de participar en los 2 Juegos: Toronto 2015 tanto en Ciclismo Convencional como Ciclismo Adaptado.

Medalla de Plata en el Mundial de Pista de Aguas Calientes 2014 (México).

Medalla de Bronce en el Mundial de Ruta Grenville  2014 (USA).

2 medallas de Oro en pista en los Parapanamericanos de Toronto 2015 y plata en ruta en los mismos Juegos.

Medalla de Bronce en el Mundial de Pista de Montechiari 2016 (Italia).

4 en Los jugos Paralímpicos de Rio 2016 (Brasil) logrando 4 diplomas Paralímpicos en dicha Paralimpiada.

Medalla de plata en el Mundial de Ruta Sudáfrica 2017.

Múltiple Campeona Argentina de Ruta y Pista tanto en ciclismo adaptado como convencional.

Rodrigo López

Ostenta dos récords mundiales de kilómetro con partida detenida en los Juegos deportivos parapanamericanos de Guadalajara 2011 (México) y en Aguas Calientes 2011 (México).y se subió a lo más alto del podio en siete Campeonatos del Mundo.

Fue 2 veces medallista Paralímpico en Atenas 2004 logrando la medalla de Bronce en la especialidad de ruta y también logro la medalla de bronce en Londres 2012 en pista en la especialidad de persecución.

Fue 3 veces Campeón del Mundo consecutivamente en km con partida detenida en Montechiari  2011 (Italia), Los Ángeles  2012 (USA) y Aguas Calientes  2014 (México) donde también logro el campeonato del mundo en la persecución individual.

Logro 6 medallas más en mundiales aparte de los 4 mundiales ganados, mas múltiples medallas en sudamericanos, panamericanos y campeonatos nacionales.

Abanderado de los Juegos Parapanamericanos de Toronto 2015 (Canadá). 

Raúl Villalba y su guía Ezequiel Romero

Son el binomio dueño de todos los récords argentinos de pista, y dirán presente en la prueba de tándem.

Dobles medallistas de Bronce en los juegos Parapanamericanos de Toronto 2015, la primera en ruta y la segunda en el km con partida detenida en pista.

9º en los juegos Paralímpicos de Rio 2016 a 10 milésimas de lograr el diploma Olímpico.

Múltiples Campeones Argentinos de todas las especialidades de Pista y Ruta siendo actualmente los campeones Argentinos en las 5 disciplinas.

Medios

 
Fuente: Página oficial de la Vuelta a San Juan
 



Ahora comúnicate con nosotros vía Whatsapp - 2644586173

El dedo en la llaga