ECONOMÍA
Los expendedores suspendieron ese tipo de cobros porque la demora para la acreditación del pago los perjudica.
Publicada el Lunes 17 de Septiembre de 2018
Por la crisis cambiaria y las recurrentes subas de los precios de los combustibles, algunas estaciones de servicio decidieronsuspender los cobros con tarjetas de crédito para evitar las pérdidas que les genera la demora de más de un mes que tienen para acreditar esas ventas.
"Fueron decisiones individuales de estaciones de servicio, no hubo una medida conjunta de alguna federación en particular", aclararon voceros de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha).
Una fuente del sector especificó que la decisión de suspender los cobros con tarjeta de crédito responde a que "la presión impositiva es alta, y cuando vendés con tarjeta de crédito hay dos cuestiones que te afectan". En primer lugar, "el costo de la comisión y después el tiempo de acreditación del dinero". En ese sentido, diferenciaron: "Con débito es a las 48 horas pero con crédito a los 28 días hábiles".
En los últimos meses los combustibles tuvieron actualizaciones de precios mensualmente e incluso en varias ocasiones en el mismo mes. A pesar de eso, las compañías del sector consideran que los precios de las naftas todavía están atrasadas desde un 20% dependiendo el producto.
La Secretaría de Energía que dirige Javier Iguacel planea elaborar una lista con precios "indicativos" del valores sugeridos de naftas para cada provincia, con el objetivo de achicar la brecha que existe entre las estaciones de servicio del Área Metropolitana y el interior del país. Los empresarios estacioneros consideran que "una parte de la diferencia se puede explicar por costos de logística, pero en muchos casos es puramente una decisión comercial".
Números oficiales marcan una diferencia de precio promedio de 2,5% entre los precios del interior del país con Capital Federal y el Gran Buenos Aires, aunque en algunas provincias la brecha puede ser de hasta 18%.
En San Juan el valor de la nafta es de $33,48 lo que significa un 13% más.
TN.com.ar