LOCALES

Nuevo aumento en el precio del pan: quedará cerca de los 1.500 pesos

El incremento se materializará esta semana.

Publicada el Lunes 30 de Octubre de 2023



Nuevo aumento en el precio del pan: quedará cerca de los 1.500 pesos

El incremento en el precio de la harina fue el factor detonante para que se produzca un nuevo aumento en el precio del pan, que rondará el 50%, según calculó Manuel Rodríguez, de la Cámara de Panaderos de San Juan. Con los nuevos valores, que calculan que se implementarán en los próximos días, el precio sugerido al público oscilará en los 1.450 pesos.

El jueves se publicó en el Boletín Oficial un alza en el precio de la bolsa de harina en Argentina, un insumo básico para las panaderías y la medida tendrá un efecto en pocos días más en el costo del pan, según dijo el empresario.

En San Juan, la bolsa de 25 kilos la venían comprando en 4.500 pesos, pero los proveedores ya les avisaron a los panaderos que trepará a los 7.500 pesos, es decir casi un 67%. De todos modos, para que no impacte tanto en las ventas, los panaderos quieren trasladar al público una suba de un 50% en promedio.

“La gente compra sólo lo necesario”, dijo Rodríguez y habló de que las ventas vienen en baja desde hace rato, además del alto costo de los insumos. “Y ni hablar de la maquinaria, lo que se rompe cuesta muchísimo reponer”, explicó quien también pertenece a la Panificadora Mauri.

Hasta ahora, el kilo de pan está en los 970 pesos, la tortita en 70 pesos y la docena de facturas en los 1.400 pesos. Cuando entre en vigencia el incremento, en los próximos días, los nuevos valores sugeridos serán de 1.450 pesos, 100 pesos y 2.100 pesos respectivamente.

Desde la Cámara de Panaderos sugieren los valores, pero después en cada panadería, y ni hablar en los barrios, los valores oscilan.

Además, el sector de las panaderías industriales viene en franca competencia con quienes amasan en sus casas y venden el pan y las semitas a valores menores, porque no tienen tantos costos fijos de electricidad, sueldos del personal, impuestos y alquiler de locales en algunos casos.

Rodríguez explicó que cada vez se hace más difícil mantener los negocios en marcha por los constantes incrementos que tienen y ni hablar de la presión impositiva.



Ahora comúnicate con nosotros vía Whatsapp - 2644586173

El dedo en la llaga