El Arzobispo de San Juan, Jorge Lozano, junto a los asesores legales del Arzobispado Cristina Naveda y Rubén Lloveras, y el sacerdote David Gómez, juez Eclesiástico, brindaron una conferencia de prensa, donde expusieron las acciones que se realizaron ante la denuncia contra el sacerdote Walter Bustos por abuso sexual. Lozano dijo: “No hemos ocultado nada, nos hemos ajustado a lo que decía la norma en ese momento”.
- En primer lugar, debemos destacar que la actuación del Arzobispado de San Juan Cuyo y del Tribunal Arquidiocesano ha sido siempre correcta. El Proceso Penal Canónico se está llevando a cabo conforme a derecho, de acuerdo con la normativa eclesiástica, y en tiempo y forma. Desde el momento de tomar noticia de la primera denuncia el sacerdote fue suspendido en el ejercicio del ministerio.
- 2- Al momento de tomar conocimiento de los hechos denunciados en sede eclesiástica, el Arzobispado de San Juan de Cuyo y el Tribunal Arquidiocesano no estaban legitimados legalmente para efectuar la denuncia penal, conforme las leyes de ese momento. Sin perjuicio de ello, el Juez Canónico interviniente instó al denunciante y a su madre, a radicar la denuncia penal correspondiente ante la Justicia Penal Ordinaria, en virtud que solamente la víctima y sus padres podían denunciar el hecho. En el ámbito de la investigación eclesiástica, a la víctima se le tomó juramento de decir verdad y no de guardar secreto sobre el hecho. Luego de finalizada la declaración, el notario realizó una certificación de guardar secreto destinado exclusivamente a los miembros del tribunal que intervinieron de la audiencia.
- 3- Destacamos que el Arzobispado de San Juan de Cuyo, y el Padre David Gómez, Juez eclesiástico interviniente, siempre han estado dispuestos a colaborar con la Justicia Penal de San Juan en la investigación. El Padre David Gómez fue citado por escrito por la UFI CAVIG, a comparecer como testigo en la causa penal para el día 30 de mayo de 2023. Sin embargo, estando presto a concurrir y aportar toda la información y documentación relacionada con el caso que existía en el Tribunal Eclesiástico, se le notificó que no debía presentarse y aguardar otra citación.
- 4- Por otra parte, el Arzobispado y el Tribunal Arquidiocesano procedieron, conforme lo indicado por el Dicasterio para la Doctrina de la Fe (organismo competente del Vaticano para estas causas) a diferir la definición canónica de la investigación eclesiástica hasta tanto recaiga sentencia firme en la Justicia Penal ordinaria de San Juan.
- 5- Por último, se hace saber que en el día de la fecha el Pbro. David Gómez, se presentó en la causa penal, ofreciendo su declaración testimonial, poniendo a disposición de la UFI CAVIG toda la información que sea necesaria y útil para la investigación.
El caso
El sacerdote Walter Bustos fue condenado por un caso de abuso a un sobrino. Y tiene otra denuncia de un chico de Valle Fértil, que a los 15 años habría sido abusado, entre 2016 y 2018. El viernes pasado, el Ministerio Público, con el fiscal Mario Panetta al frente, fueron a un allanamiento de documentación en el Arzobispado. Tras el accionar judicial, el Arzobispado se quejó del procedimiento y desde la fiscalía respondieron que una «cooperación espontánea» lo habría evitado.