LOCALES

Lomas del Sol sacó al mercado su mermelada de durazno

Es la primera incursión por fuera de productos tradicionales.

Publicada el Miércoles 2 de Marzo de 2022




Lomas del Sol, para su línea de agroalimentos, sacó al mercado mermelada de durazno Lomas del Sol.

Es la primera incursión por fuera de las tradicionales pasas y línea de mix saludable. Es un alimento libre de gluten. 

on una planta de producción y fraccionamiento establecida en la zona de la localidad de Las Lomitas en el departamento Albardón, cuenta con más de 50 empleados en planta permanente. La empresa planifica incorporar en el mercado externo, unas 2500 toneladas de pasas de uva y su mayor comprador es el vecino Brasil, a ello se le suma una cantidad menor de pasas ciruela.

Lomas del Sol produce marcas propias y tiene productos como leche en polvo que fracciona la santafecina Purísima para la marca sanjuanina.

También aceite, alcanzando un volumen de 5 millones de litros al año, arroz, cereales y la incorporación permanentemente de productos que de no encontrarlos en nuestro país son comprado en el exterior.

Como de la adquisición de productos inexistentes en nuestro territorio es una legumbre que debió ser traída desde Canadá. Se trata de mil toneladas (100.000 kilos) de lentejas clasificación LERD N°2 que son las segundas en tamaño según indicaron desde la empresa para abastecer el mercado interno de nuestro país, en virtud de que la cosecha de lentejas en la Argentina fracasó.  

Los productos Lomas del Sol son reconocidos en mercados del interior del país ya que son distribuidos por grandes cadenas mayoristas y supermercados.

La penetración de la marca en todo el país, se debe a la búsqueda constante de nuevos mercados y posibilidades de venta para que estos productos de primera calidad estén al alcance de todos.

PRODUCCIÓN Y FRACCIONAMIENTO

Lomas del Sol se caracteriza por ofrecer mercaderías que son de creación propia como los mix de cereales y frutos secos y también combinaciones de frutos deshidratados, para ello se apoya en los productores sanjuaninos a quienes compran sus productos para fraccionar y envasar en su planta de Albardón.

La mayoría de la mercadería que fracciona la firma, es adquirida en San Juan y lo que no se consigue en la provincia porque no se produce, es buscado en proveedores externos. Esto es de gran ayuda para los productores locales con quienes se ha logrado un vínculo de confianza el cual se ha sostenido en el tiempo, tanto en épocas de bonanza económica como en los momentos más difíciles.

Incluso ante la demora en los pagos acordados, sus proveedores fueron pacientes y no dejaron de abastecer asegurando la producción de la firma, indicó el máximo responsable de la empresa Francisco Paladini hijo.



Ahora comúnicate con nosotros vía Whatsapp - 2644586173

El dedo en la llaga