INTERÉS GENERAL
El Consejo Superior aprobó la creación de dos comisiones de trabajo que tienen como meta restituir los restos de sus ancestros a los pueblos originarios.
Publicada el Martes 8 de Agosto de 2017
La vicerrectora de la UNSJ, Mónica Coca, confirmó en EL DEDO EN LA LLAGA que el pasado jueves se dio un paso muy importante para la restitución de los restos de sus ancestros para la comunidad Huarpe.
El Consejo Superior debatió sobre devolver a los pueblos originarios de nuestra provincia dos momias que están en el museo Mariano Gambier, dependiente de la Facultad de Filosofía, pero que no son propiedad de la UNSJ.
En este sentido, la vicerrectora recordó que se trabaja desde hace seis años en el tema, cuando la Nación puso en vigencia la ley 25.517, a la cual la provincia no adhirió por lo que no tiene obligación de cumplirla, pero sí la universidad por ser un organismo nacional.
El Consejo Superior, por unanimidad, aprobó la creación de dos grupos de trabajo donde habrá participación de la comunidad huarpe. Uno será el encargado de aplicar la normativa al ámbito universitario y el otro el que planificará las acciones a seguir para la restitución de los cuerpos que tendrá que entablar dialogo con el gobierno provincial (“propietario de los cuerpos”) y ver cómo se puede realizar dicha devolución.