LOCALES

La UNSJ escribirá la historia del Poder Judicial

Se vinculará a través del Instituto de Investigaciones Históricas que depende de la Facultad de Filosofía.

Publicada el Viernes 1 de Septiembre de 2023



La UNSJ escribirá la historia del Poder Judicial

Por primera vez en la provincia hay intención de escribir la historia del Poder Judicial de San Juan, considerando desde la creación del Departamento de Justicia, en el año 1824, hasta nuestros días; con
previa referencia del período colonial sobre la prestación de justicia. 
Con esa finalidad, la Corte de Justicia se vinculará con la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ, a través del Instituto de Investigaciones Históricas que depende de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA).

El estudio tiene por finalidad escribir para editar la historia institucional del Poder Judicial local, para lo que hará falta documentar las distintas etapas del Poder Judicial, desde la creación del Departamento de Justicia, en el año 1824, hasta nuestros días. La investigación prevé el desarrollo histórico que refleje las complejidades propias del campo judicial, reconociendo las características que adoptó la administración de justicia en la provincia, a través de sus reglamentos organizadores, en un contexto histórico determinado. También presentará las diferentes temáticas, hechos históricos, actores o agentes pertenecientes al Poder Judicial que definen y muestran la complejidad propia del campo judicial local.

Para avanzar, el presidente de la Corte, Guillermo De Sanctis, junto a Marcelo Jorge Lima, ministro referente en Relaciones Institucionales del cuerpo, estuvieron reunidos días pasados con el rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer, la decana de la Facultad de Filosofía, Myriam Arrabal, y la directora del Instituto
de Historia Regional y Argentina “Héctor Domingo Arias”, Silvana Frau.
La vinculación para el desarrollo de la investigación histórica sobre el proceso de construcción del Poder Judicial Sanjuanino en más de doscientos años, se formalizará en un acta complementaria, en el contexto del convenio marco celebrado con anterioridad entre la Corte y la casa de estudios.



Ahora comúnicate con nosotros vía Whatsapp - 2644586173

El dedo en la llaga