LOCALES

LA TRISTEZA NO TIENE FIN: Carlos Fagale cerró su consultorio radiológico

Obligado por la pandemia, después de 45 años San Juan se quedó sin uno de los consultorios más prestigiosos.

Publicada el Domingo 22 de Agosto de 2021



LA TRISTEZA NO TIENE FIN: Carlos Fagale cerró su consultorio radiológico

Pandemia, una deuda por insumos y el “terror” a lo desconocido, fueron los motivos que llevaron a que uno de los consultorios radiológicos más prestigiosos de San Juan cerrara sus puertas.

Después de 45 años, el reconocido médico radiólogo Carlos Fagale, debió bajar abruptamente la persiana del lugar donde pasó más de la mitad de su vida, el consultorio radiológico ubicado en avenida Córdoba al 169 este, al lado del comité de la UCR.

Cuando Carlos va a ventilar el lugar es consultado por personas que van a hacerse una placa y no saben que cerró. “Por un lado me duele, pero por otro significa que todavía estoy vigente”, dice el hombre que alternó sus dos pasiones: el Mozarteum, cuya conducción entregó hace diez años, y la radiología, la que dejó de ejercer el 20 de marzo del 2020, cuando se emitió el primer DNU presidencial imponiendo el inicio de la cuarentena.

En una extensa nota publicada por EL NUEVO DIARIO en su edición del viernes último, el expresidente activo del Mozartem filial San Juan -hoy presidente honorario-, contó lo doloroso y triste que es vivir lejos de su pasión, independientemente que hay colegas de San Juan y otros países que le han pedido que informe algunas placas.

“La pandemia hizo estragos en muchos sentidos, sobre todo en la parte anímica. El año pasado estaba aterrorizado, hoy me doy cuenta de que fue algo totalmente irracional lo que nos ocurrió”, relata Carlos. “Estuve encerrado por miedo, terror, al principio estaba realmente muy preocupado y no quería abrir el consultorio por una serie de cosas, primero, el miedo al contagio, no sabíamos bien cómo era la forma de prevenir, no había kits de protección, era una serie de cosas que hacían que me fuera cómodo estar encerrado en mi casa por el miedo que nos habían infundido”, cuenta y trata de ser concreto para explicar algo que para muchos profesionales es casi un problema, ya que indicarle a un paciente hacerse una placa radiográfica era enviarlo al consultorio del Dr.  Fagale.

“Fue un cierre silencioso, sin demasiado estruendo y estoy en este momento evaluando que, para mí, ejercer la profesión era una forma de seguir viviendo, seguir vigente. Realmente ahora estoy muy triste de no seguir ejerciendo la profesión”, sostiene y la tristeza se nota en su voz.

 

Fagale no puede no recordar el día en el que cerró su consultorio, su último día de trabajo. “El día en que se emitió el primer DNU presidencial. De vez en cuando voy a ventilar como para ver si no pasa nada en ese consultorio vacío y me duele, porque en media hora que estoy ahí llegan tres o cuatro pacientes buscando hacer una placa, pero por otro lado significa que sigo estando vigente entre el público”.

Fuente: El Nuevo Diario.

https://nuevodiariosanjuan.com/impresa.php?edicion=1974&pagina=16



Ahora comúnicate con nosotros vía Whatsapp - 2644586173

El dedo en la llaga