POLÍTICA
Lo anunció ayer el presidente en teleconferencia con los gobernadores. Es porque solo hubo un caso positivo.
Publicada el Miércoles 8 de Abril de 2020
El presidente Alberto Fernández y los gobernadores, entre ellos el mandatario sanjuanino Sergio Uñac, mantuvieron este martes una videoconferencia en la que analizaron la situación de cada distrito con respecto al coronavirus y se analizó la salida gradual del aislamiento social preventivo obligatorio que finaliza este domingo 12 de abril.
Fernández propuso además extender a todo el país un programa de cuidado de los adultos mayores, similar al que ya se puso en práctica en la Ciudad de Buenos Aires.
El jefe de Estado manifestó a los gobernadores provinciales su decisión de "continuar con el aislamiento con nuevas posibles excepciones" en determinados sectores.
El Gobierno nacional creará un programa de emergencia financiera de 120 mil millones de pesos para asistir a las provincias. Los fondos se distribuirán conforme a los porcentajes previstos en la ley de coparticipación y también a través de préstamos puntuales que solicite cada gobernador. Ante la caída de la recaudación, Alberto Fernández le anunció en videoconferencia a los mandatarios provinciales, incluído Horacio Rodríguez Larreta, que la Nación saldrá en auxilio de las provincias para atenuar el impacto del aislamiento social obligatorio más allá de las actividades que ya fueron exceptuadas como comercio exterior, la obra privada de infraestructura energética, además de las vinculadas con la producción, distribución y comercialización forestal y minera, entre otras.
El Gobierno ya decidió que tampoco se levantará el aislamiento social obligatorio en los distritos donde aún no se detectaron casos de coronavirus. Se trata de Catamarca, Chubut y Formosa. Pero también San Juan, con un solo caso diagnosticado, así como Salta y La Pampa con tres, tenían expectativas de una apertura mayor de la actividad económica a partir del próximo lunes. El confinamiento volverá a ser declarado a nivel nacional.