POLÍTICA
Gómez Alcorta asegura que las investigaciones contra la dirigente son una persecución inédita en democrácia.
Publicada el Miércoles 4 de Diciembre de 2019
Elisabeth Gómez Alcorta, designada por Alberto Fernández como su futura ministra de Equidad, es la abogada de Milagro Sala en las diversas causas que tiene abiertas en Jujuy por desvío de fondos para construir viviendas sociales, fraude al Estado, agresiones y amenazas.
De declaraciones contundentes y polémicas, la abogada sostiene que la líder de la Tupac Amaru "está condenada por ser mujer". Tildó además a Mauricio Macri de "cuasi fascista" y aseguró que las investigaciones contra la dirigente son un "circo".
Oriunda de San Isidro, egresada de la UBA, integrante del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y militante por la despenalización del aborto, Gómez Alcorta acompañó a Sala en las numerosas audiencias de las que participó desde su detención, el 16 de enero de 2016. En todas dejó claro que, según ella, la detención de la dirigente responde a intereses políticos del gobernador Gerardo Morales y del presidente Macri.
También acusó a los tribunales que la condenaron en una de sus causas de no estar aptos para el cargo. Fue luego de la sentencia de la causa "Pibes villeros" por la que se condenó a Sala a 13 años de cárcel por desviar $60 millones destinados a construir viviendas sociales. Tras adelantar, en enero pasado, que apelaría ante la Corte Suprema y la Corte Internacional de Derechos Humanos (CIDH), la futura ministra denunció que la investigación estuvo plagada de irregularidades y dijo que "ninguna de las tres juezas" que condenaron a Milagro integraban el tribunal y que "una reprobó tres veces el examen".
No fue la primera vez que se enfrentó en duros términos contra la Justicia. En una de las causas por la que Sala resultó absuelta, Gómez Alcorta había acusado al juez y al fiscal de efectuar una "maniobra delictiva" para forzar una condena a la dirigente. Fue en la causa que investigó la presunta influencia de la dirigente en un tiroteo del que no participó y en el que resultó herida una menor.
Gómez Alcorta, la defensora de la dirigente jujeña.
Según la abogada, se había presionado a testigos falsos para declararan que Sala había ordenado disparar. "Quedó al descubierto que habían presionado y torturado a imputados para que declaren en contra de Milagro y digan que había dado la orden de disparar a una persona", dijo a fines del año pasado.
Convencida de que las investigaciones contra Sala describen una "persecución inédita en democracia", Gómez Alcorta apuntó contra Macri por considerar que a "la mayoría de los argentinos les pareció que había una cantidad de delitos importante cometidos por Sala, y que ameritan las causas que tiene abiertas". La abogada lo vinculó con el fascismo y lo llamó "anti republicano".
"Pensar que la detención de un ciudadano va a estar dependiendo de lo que la mayoría de la gente cree o no, habla de que a tener un serio problema", respondió la abogada cuando se estaba por cumplir el primer año de la detención de dirigente.
Pese a la reciente designación como futura ministra, la abogada aún es la defensora de Sala en los procesos judiciales pendientes, entre los que todavía está la mayor investigación, llamada "megacausa", que tiene como imputada no solo a Sala, sino también a otra veintena de personas entre las que figura el exgobernador de Jujuy Eduardo Fellner, por el presunto desvío de más de $1400 millones destinados a viviendas.
La Nacion.