POLÍTICA
Las provincias deberán presentar un plan de acción para liberar algunas actividades.
Publicada el Sábado 11 de Abril de 2020
El presidente Alberto Fernández anunció que la cuarentena se mantendrá hasta el 26 de abril inclusive, aunque anticipó que comenzó una nueva etapa con un aislamiento administrado en el que el Gobierno, a instancia de los gobernadores, podrá flexibilizar la medida en algunas ciudades del interior.
El Presidente anticipó que la cuarentena se extenderá por el tiempo que sea necesario. "No sé cuánto tiempo, nadie sabe cuándo va a terminar este martirio. La única posibilidad que tenemos es hacer lo que estamos haciendo", dijo el jefe del Estado.
Qué actividades se flexibilizan
A partir del lunes podrán trabajar los bancos -con un protocolo de atención- talleres de autos, las gomerías y además sostuvo que las personas discapacitadas, como también las personas con autismo, podrán salir con un acompañante. Nada dijo el Presidente de la construcción, los industriales y los tabacaleros. Aunque sí reconoció que evalúa una excepción para realizar actividad física .
Cómo deberán hacer las provincias para liberr actividades
Desde mañana, según contó, Cafiero y De Pedro recibirán los pedidos de los gobernadores. El gobierno nacional evaluará cada petición y solo se aprobará en la medida que cada mandatario provincial e intendente pueda cumplir con un estricto control de la gente que ingresa a su distrito. Pero para eso, es necesario, según dijo, que todos se comprometan. "No quiero volver para atrás. Cada paso tiene que ser un acuerdo social", manifestó.
Y detalló: "Vamos a esperar qué nos dicen los gobernadores y a partir de allí vamos a ir resolviendo. A cada gobernador que venga con una propuesta, nosotros le vamos a proponer que además de la propuesta nos traiga un protocolo de acción de cómo se va a administrar esa cuarentena abierta. Y las autoridades municipales y provinciales serán las que se comprometan a hacer cumplir ese protocolo".