POLÍTICA
Son cinco camaristas Penales, uno Civil, un fiscal de Cámara Penal y una jueza Laboral de Primera Instancia.
Publicada el Jueves 5 de Marzo de 2020
La Corte de Justicia, a través de la Dra. Adriana García Nieto (presidencia), Dr. Juan José Victoria, Dr. Daniel Olivares Yapur, con la presencia del fiscal General de la Corte, Dr. Eduardo Quattropani, y los jueces Dr. Mariano Ibañez y Dra. María Silvina Rosso de Balanza, convocó a cinco magistrados del fuero penal, tres del fuero civil, uno del fuero laboral y un Fiscal de Cámara a trabajar, a partir de este miércoles 4 de marzo, en el cargo que tenían hasta que renunciaron. La convocatoria es hasta que dure el cargo vacante.
A través de las resoluciones Nº 8, Nº 9, N°11, Nº 12, Nº 13, N°14, Nº 17 y Nº 19, la Corte resolvió que “a los fines de poder mantener el servicio de Justicia garantizando su funcionamiento, se torna necesario convocar, de conformidad a la legislación vigente, a magistrados que han cesado en sus servicios para ocupar transitoriamente los cargos de igual jerarquía que desempeñaban al momento del cese por la vacantes existentes”.
Por ese motivo, la Corte convocó para que cumplan funciones al juez de Cámara Penal de la Sala II, Dr. Juan Carlos Peluc Noguera; juez de Cámara Penal de la Sala II, Dr. Ernesto Kerman; juez de Cámara Penal de la Sala II, Dr. José Atenágoras Vega; juez de Cámara Penal de la Sala I, Dr. Raúl José Iglesias; juez de Cámara Penal de la Sala III, Dr. Eugenio Roberto Barbera; juez de Cámara Civil, Comercial y Minería de la Sala I, Dr. Gilberto Américo Riveros; al fiscal de Cámara en la Fiscalía de Cámara Nº 1, Dr. José Eduardo Mallea y la jueza de primera instancia del Tercer Juzgado Laboral, Dra. Mónica Estela Rodríguez.
Sueldo
A través de las respectivas resoluciones de convocatoria, la Corte dispuso pagarles un haber equivalente a un tercio del sueldo que percibían mientras estaban en actividad, siempre y cuando superen el mes de trabajo.