LOCALES
Desde hace dos meses se hacen estudios para quienes deseen ingresar a trabajar al Estado. AUDIO
Publicada el Viernes 23 de Julio de 2021
Desde hace sesenta días, la Dirección de Control y Reconocimientos Médicos realiza exámenes preocupacionales a quienes deseen ingresar a la administración pública.
Así lo confirmó a EL DEDO EN LA LLAGA el director de la repartición, Miguel Díaz Garay. “Es muy importante porque nosotros mismos, como responsables el estado sanitario de todos los empleados de la administración pública, nos damos cuenta de personas que tienen una antigüedad de un año o menos que ya tenían algún tipo de patología inclinándose hacia alguna en particular, por ejemplo, estrés laboral, o alguna otra patología de gravedad. Con un preocupacional uno puede advertir los perfiles de cada una de las personas que van a ingresar al Estado provincial, por eso es importante, no quiere decir que sea discriminatorio, nosotros dejamos registrado a través de una historia clínica digital el estado de salud de la persona que va a ingresar a la administración pública, de modo tal que en un futuro esa persona no pueda aducir que debido a su trabajo desarrollo alguna patología en particular”, dijo el funcionario.
Díaz Garay, que apunta ahora a incorporar el tema de Higiene y Seguridad, sostuvo que “nosotros hemos empezado hace unos sesenta días a solicitud de Recursos Humanos y Organización del ministerio de Hacienda, conjuntamente con el de Salud Pública, la secretaría de Planificación, que nos han pedido esta evaluación. Esto es parte integrante del trabajo que estamos haciendo porque estudiamos y vemos el perfil de los aspirantes”.
Sobre si se han detectado patologías graves, reveló que “por ahora no podemos hacer un análisis porque son pocos casos los evaluados, tampoco quiere decir que seamos excluyentes, recibimos estudios de instituciones privadas y los estamos evaluando, además de estar en contacto con la ART y esto, a nuestro entender, si vemos que un estudio no es suficiente o alguna persona no Salió de forma correcta, lo solicitamos de nuevo para confirmar lo que sospechamos, pero no puedo decir a ciencia cierta las enfermedades que han ocasionado rechazo. Sí, todo depende del lugar al que quiera ingresar la persona, no es lo mismo un lugar de escritorio que uno al aire libre o de mayor esfuerzo”.
Escuchá el audio de la nota