LOCALES

Inician investigación penal por presunto caso de censura periodística

El hecho involucra a periodistas de Tiempo de San Juan y pone en la mira a un fiscal y varios policías.

Publicada el Martes 4 de Enero de 2022



Inician investigación penal por presunto caso de censura periodística

El Ministerio Púbico Fiscal, a través de la Unidad UFI de Delitos Especiales, inició una investigación de oficio para determinar qué sucedió en el departamento Sarmiento con un fotógrafo de Tiempo de San Juna, quien habría sido amenazado por el fiscal Iván Grassi, retenido sin orden judicial alguna y obligado a borrar algunos registros fotográficos tomados en el lugar con un dron.

El hecho ocurrió con motivo de la cobertura periodística del caso de femicidio de la menor asesinada y violada en Sarmiento. 

Según el medio digital, Iván Grassi amenazó a periodistas de Tiempo de San Juan que hacían su trabajo en el medio del femicidio de Yoselí. Un fotógrafo fue retenido sin orden judicial en Sarmiento y obligado a eliminar registros”.-

                            Refiere en su contenido la referida publicación que, el mandato impartido telefónicamente por el fiscal habría obligado al medio afectado a bajar un dron que sobrevolaba la zona del lugar del hecho en que ocurrió el asesinato y violación de una menor en el departamento de Sarmiento y que “El dron en cuestión había sido subido por un fotógrafo del diario tiempo de San Juan en las inmediaciones del sitio donde se había producido el salvaje ataque, mostrando el contexto del lugar como lo puede hacer cualquier otro registro fotográfico desde el piso”.-

                            En cuanto interesa a la presente investigación, refiere la editorial que: “el fotógrafo vivió un calvario… porque la policía decidió, aparentemente, hacer cumplir la orden de Grassi” que “dos motos policiales y dos patrulleros llegaron presurosos al lugar donde el fotógrafo operaba el dron, a más de 200 metros del primer cordón donde se había producido el macabro hallazgo y en el que trabajaban otros reporteros gráficos que había sido autorizados a atravesar la valla policial. Literalmente, los policías le cerraron el paso al auto de Tiempo de San Juan y lo rodearon, ante la sorpresa de los periodistas de otros medios. El fotógrafo estaba acompañado por una allegada y a bordo de una movilidad identificada con el nombre del medio. Aún así, se refirieron en tono amenazante y le dijeron que tenían orden del fiscal. Un uniformado obligó de forma prepotente a exhibirle los registros y a borrar fotos y videos, anticipándole “Vos no podes hacer esto. Te vamos a meter preso, puede actuar flagrancia acá y te vas a comer un garrón.  Te vamos a confiscar el dron y el celular”, siendo esta la amenaza concreta.-

Comunicado - Ministerio Público Fiscal

            Ante denuncia publicada en diario digital tiempo de san juan  y por la que afirma la posible comisión de hecho ilícito contra fotógrafo y periodistas de ese medio al momento de cubrir en el lugar del hecho, el femicidio de una menor en el departamento Sarmiento, esta fiscalía en turno ha decidido iniciar de oficio una investigación a fin de determinar su existencia, el contexto del incidente denunciado, sus autores y demás finalidades de ley tendientes al descubrimiento de los hechos publicados.-

            Que a fin de garantizar la objetividad de la tramitación y despejar toda duda sobre el trámite futuro de dicha investigación se ha propuesto la derivación del caso a funcionario de unidad fiscal de CAVIG, para que con recursos propios de esa unidad, disponga todo lo conducente a la determinación objetiva del hecho y las eventuales responsabilidades funcionales de quienes eventualmente hubieren intervenido en el incidente difundido. -

Renato Darío Roca

Fiscal UFI – Delitos Especiales



Ahora comúnicate con nosotros vía Whatsapp - 2644586173

El dedo en la llaga