INTERÉS GENERAL
Lo dice un relevamiento del gobierno nacional. San Juan aparece sexta entre provincias con terratetenientes foráneos.
Publicada el Miércoles 23 de Mayo de 2018
Una investigación periodística de diario La Nación con datos oficiales del Registro Nacional de Tierras Rurales –RNTR- pone a San Juan en escena y a dos departamentos en particular, como que incumplen una ley contra la extranjerización de tierras.
Es que San Juan aparece sexta en el ranking de provincias argentinas con mayor cantidad en hectáreas en manos extranjeras y dentro de esto, Iglesia y San Martín como los dos departamentos de la provincia que superan el tope que impone la ley respecto a tierras en manos de extranjeros.
Según el informe en base a los datos oficiales, la Argentina tiene 266.711.077 hectáreas de tierras rurales con posibilidad de explotación agropecuaria, ganadera, vitivinícola o minera. De acuerdo con datos del Registro Nacional de Tierras Rurales (RNTR), un 5,57% de ese territorio rural argentino hoy está en manos de extranjeros. Son 12.520.826 hectáreas, equivalentes, por ejemplo, a casi la mitad de la provincia de Misiones o a 622 veces la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La lista de terratenientes está integrada por varios extranjeros famosos, pero también aparecen varios personajes de nuestro país. Marcelo Tinelli, Huberto Roviralta, Gabriel Batistuta y Emanuel Ginóbili, son algunos de los famosos locales que invirtieron en grandes extensiones de tierras. En otros casos, hay grandes extensiones en manos de gigantes internacionales como Glencore o el Grupo Benneton (a través de Compañía Tierras del Sud).
Sin embargo lo más preocupante son los nombres que se esconden detrás de sociedades offshore, empresas de papel que muchas veces le otorgan el beneficio del anonimato a sus verdaderos dueños. Casi 2 millones de hectáreas están en manos de firmas radicadas en jurisdicciones consideradas paraísos fiscales. Es más que la suma de las superficies de Liechtenstein, Bahamas, Islas Caimán, Barbados y las Islas Vírgenes Británicas, cinco de los más afamados enclaves offshore.
Respecto a las nacionalidades de origen de los empresarios que tienen tierras en nuestro país, Estados Unidos encabeza la tabla con casi 3 millones de hectáreas. En el segundo lugar aparece Italia con 2,2 millones de hectáreas y en tercer lugar España con 1,8 millones de hectáreas.
San Juan aparece en el sexto lugar con 873.696 hectáreas en manos foráneas. Si se analiza la variación de las tierras en manos de extranjeros a partir de la asunción de Cambiemos y se comparan los registros de febrero de 2016 con los de febrero de 2018, San Juan está en lote de las siete provincias que aumentaron la extranjerización.
En un ranking de 44 departamentos de distintas provincias, Iglesia ocupa el lugar 18 y San Martín el lugar 29. El porcentaje máximo permitido por ley es el 15 por ciento por lo que Iglesia tiene 10 puntos más de lo permitido -25 por ciento-, y San Martín 20,4 por ciento -5,4 por ciento por encima del tope-.