POLÍTICA
Será el mismo día que el primer debate de la historia de Estados Unidos hace 56 años. Cuánto falta para las elecciones presidenciales.
Publicada el Lunes 26 de Septiembre de 2016
A menos de un mes y medio de las elecciones presidenciales, los dos principales candidatos a la Casa Blanca, la demócrata Hillary Clinton y el republicano Donald Trump se medirán cara a cara frente a las cámaras, que tendrá como eje central la economía y la seguridad nacional.
A una semana de la seguidilla de bombas caseras encontradas en Nueva York y Nueva Jersey, a sólo horas de que llegaran a Manhattan los principales líderes mundiales para una nueva apertura de la Asamblea General de la ONU, no hay dudas de que el debate estará en gran parte dominado por las amenazas contra el país y las propuestas de cada candidato para enfrentarlas.
Este primer debate presidencial tendrá como escenario la Universidad de Hofstra en Long Island, en el estado de Nueva York, comenzará a las 21 (22 hora argentina) y durará 90 minutos, sin tandas publicitarias ni interrupciones.
El moderador elegido por la Comisión de Debates Presidenciales de Estados Unidos, la institución no partidaria que organiza estos eventos, será el presentador del noticiero nocturno de la cadena televisiva NBC, el periodista afroestadounidense Lester Holt. La elección del moderador provocó la primera polémica.
En una entrevista con la cadena de noticias conservadora Foxs, Trump describió a Holt como "un demócrata" y denunció que "el sistema está arreglado".
"Son todos demócratas. Es un sistema muy injusto", lanzó el magnate inmobiliario devenido en candidato presidencial, pese a la sorpresa y las reservas de aliados y rivales.
Rápidamente la revista Time desmintió al líder opositor y publicó que, según los documentos oficiales del estado de Nueva York, Holt está registrado como votante republicano desde 2003.
No es la primera vez que Trump denuncia que "el sistema está arreglado" y más de una vez su equipo de campaña deslizó la posibilidad de no debatir en un mano a mano con Clinton.
Trump llegará al debate reforzado con el inesperado apoyo del senador de Texas Ted Cruz, quien ayer en un brusco giro -y tras haberlo llamado "rata" y "mentiroso patológico"- anunció que apoyaría a su acérrimo rival, tras declarar que sería "totalmente inaceptable" que gane Clinton, por lo que votará por el multimillonario.
El debate se producirá luego de una convulsionada semana marcada por la violencia policial contra afroamericanos, tras los casos de Carolina del Norte (Charlotte) y Oklahoma (Tulsa), los ataques con explosivos en Nueva York y Nueva Jersey y el tiroteo en un centro comercial de Burlington, en el estado de Washington, hechos volcados rápidamente a la agenda de campaña y de los que ambos buscarán sacar provecho político.
Como anunció hace poco la comisión organizadora, los tres debates presidenciales sólo incluirán a los dos principales candidatos ya que los otros dos, el libertario Gary Johnson y la líder verde Jill Stein, no lograron superar el umbral de 15% de intención de voto impuesto para participar.