DEPORTES

Handball: Argentina venció a Congo

Con este resultado se aseguró su mejor posición histórica en un Mundial.

Publicada el Viernes 6 de Diciembre de 2019



Handball: Argentina venció a Congo

La selección nacional femenina de handball sonríe porque ya quedó en los libros: venció a Congo por 25-16 y se aseguró su mejor posición histórica en un Mundial. Las dirigidas por Eduardo Gallardo pasaron de un mal primer tiempo a una segunda parte casi perfecta y se quedaron con el triunfo. Ahora, Argentina irá a jugar por el puesto 13° de Japón 2019.

El último partido en el Grupo D ponía enfrente a la República Democrática de Congo. Las africanas venían de vencer a China, pero tenían un claro historial de 0-2 ante las argentinas. En juego estaba el cuarto lugar de la zona, para ir a jugar por el 13° lugar, lo que aseguraría la mejor posición histórica para las albicelestes.

Así, el próximo partido para la Garra llegará el sábado por la noche de nuestro país (a las 0.30 del domingo) ante el cuarto del Grupo C, Hungría, que perdió frente a Rumania. El encuentro corresponde a una de las semifinales por el puesto 13°, mientras que la otra será entre los cuartos de los Grupos A y B. Si las albicelestes ganan, jugarán la definición por el 13° lugar y, de perder, lo harán por el puesto 15°. Hasta aquí, su mejor actuación histórica fue un 18° puesto en Dinamarca 2015.

 

Cómo fue el partido

El partido comenzó complicado para Argentina. Errores de manejo de pelota y de definición, sobre todo desde los extremos, hacían que Congo sacara unas primeras diferencias. Encima, en defensa no se mostraba intensidad y las africanas llegaban al gol con relativa facilidad. La figura de Audrey Nganmogne en el arco rival se agigantaba y eso le permitió a su equipo sacar cinco tantos de luz. En el cierre del primer tiempo, el interesante ingreso de Malena Cavo y los ya habituales goles de Elke Karsten le permitieron a Argentina irse al descanso en desventaja por 9-13 con mucho para corregir (sobre todo, un magro 32% de efectivdad en los lanzamientos).

Como si se hubieran intercambiado los roles en el entretiempo, el complemento fue completamente opuesto. Argentina salió con otra intensidad y empezó a trabajar pelota a pelota. Buenas defensas, atajadas de Leila Niño y goles nuevamente repartidos entre Karsten y Cavo -a las que se sumaron Luciana Mendoza, Giliana Gavilán y Camia Bonazzola- fueron remontando las acciones. Tanto fue así, que las dirigidas por Eduardo Gallardo lograron un parcial de 13-0, no solo para pasar al frente, sino para comenzar a asegurar el resultado en la primera mitad del complemento con el 21-13. De ahí en más, solo fue cuestión de manejar el resultado y aprovechar para rotar las jugadoras de cara a lo que vendrá.

 

  • Formación inicial: Marisol Carratú, Ayelén García, Luciana Mendoza, Macarena Sans, Elke Karsten, Joana Bolling y Antonela Mena (defensivas: Rocío Campigli y Macarena Gandulfo).
  • Goleadoras vs. RD Congo (25-16): Elke Karsten (8), Luciana Mendoza (4), Camila Bonazzola (3), Giuliana Gavilán (3), Malena Cavo (3), Manuela Pizzo (1), Antonela Mena (1), Macarena Sans (1), Macarena Gandulfo (1).

 

 

 

La Nación.



Ahora comúnicate con nosotros vía Whatsapp - 2644586173

El dedo en la llaga