INTERÉS GENERAL

Flexibilización de la cuarentena: salir a correr ¿si o no?

El presidente y expertos hablaron del tema y dieron sus recomendaciones.

Publicada el Sábado 11 de Abril de 2020




El presidente Alberto Fernández confirmó este viernes en conferencia de prensa que "la cuarentena se extiende hasta el día 26 de abril inclusive". Sin embargo, unas de las preguntas en relación a nuevas actividades exceptuadas del aislamiento obligatorio despertó dudas: ¿habrá un permiso para poder realizar actividad física?

El mandatario explicó que, flexibilizar algunas actividades "dependerá de cada gobernador", aunque la decisión final será del gobierno nacional.

"Todo lo vamos a poder estudiar y ver frente al caso concreto. No tenemos un límite porque el caso de las provincias no infectadas lo pensamos, y lo estuvimos viendo con los infectólogos. Tenemos que ver qué resguardo tiene la provincia para garantizarse que no entre nadie que los infecte. Los que quieren hacer actividad física, que es una propuesta que nos hicieron varios gobernadores, veremos cuál es el protocolo y la factibilidad que tiene de cumplirse. La decisión es del gobierno nacional, no es de las provincias", dijo.

Pero dio como ejemplo "salir a correr dentro de las cinco cuadras a la redonda" o la posibilidad de diferenciar salidas: "que un día pueda salir aquel que el documento termina en 1, otro día aquel que finaliza en 0"

Además, agregó: "Las provincias nos proponen, nosotros analizamos y vemos cómo lo ponemos en marcha. Si creemos que no se puede poner en marcha diremos que no se puede hacer".

Que dicen los expertos:

Marc Horner, un ingeniero médico  aseguró que el mayor riesgo sucede cuando una persona corre detrás de otra, porque recibe el spray que lanza el runner que va adelante.

Horner señala que “si alguien tose, esas gotas se suspenden en el aire y, si estás a dos metros de distancia por detrás, vas a correr directamente hacia ellas, sin darles tiempo suficiente para caer al suelo".

No sucede lo mismo cuando dos personas corren lado a lado, ya que las gotas van hacia atrás. E indica que, de estar por detrás, nunca hay que trotar en forma recta a quien encabeza la hilera, sino en diagonal. En ese caso, señala el ingeniero de Ansys, “las gotas salen directamente y van detrás tuyo, así que si estás al lado de alguien, ignorando las condiciones del viento, no te alcanzarán”.

Por su parte, la doctora Silvia González Ayala, jefa de la Cátedra de Infectología de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata, aseguró que "alguien podría salir a correr, siempre y cuando lo haga solo y con una máscara y anteojos puestos, algo que no se observa. Por supuesto que en grupo, no, porque se estaría evadiendo esa necesidad de mantener la distancia establecida”.



Ahora comúnicate con nosotros vía Whatsapp - 2644586173

El dedo en la llaga