LOCALES

Estudio del INA revela aumento preocupante de contaminación de las napas

El estudio fue hecho en conjunto con la Dirección de Hidráulica. AUDIO NOTA ROMINA BATTISTELLA

Publicada el Lunes 11 de Septiembre de 2023



Estudio del INA revela aumento preocupante de contaminación de las napas

La calidad del agua que consumimos los sanjuaninos es motivo constante de preocupación, por eso las autoridades realizan periódicamente estudios referidos a la calidad del agua que va para riego, pero que también es tomada por la planta potabilizadora de OSSE ubicada en Marquesado.

Estos estudios fueron hechos en forma conjunta entre INA-CRAS y la Dirección de Hidráulica y como resultado aparecieron niveles de contaminación tres veces mayores a los detectados en 1988. Dicha contaminación son niveles por encima de lo normal de boro y nitratos, esto último como consecuencia de la contaminación de las napas por obra de los pozos negros y los fertilizantes para cultivos.

Este fenómeno se da en departamentos donde la red cloacal no está tan avanzada o porque el usuario no se conecta. Norte de Rawson, Pocito, todo lo que es Villa Aberastain, Rivadavia es uno de los focos más más importantes y el suroeste de Capital, es donde los estudios muestran claramente como crecieron los niveles de contaminación de las aguas subterráneas.

En EL DEDO EN LA LLAGA, por AM 1020, la investigadora del INA-CRAS, Romina Battistella, dio detalles del reciente estudio, donde se estableció que respecto a un estudio similar se triplicó la contaminación de las napas


Escuchá el audio de la nota


Ahora comúnicate con nosotros vía Whatsapp - 2644586173

El dedo en la llaga