LOCALES

En San Juan los profesionales de la Salud ya aplican el copago

La diferencia entre la orden y lo que paga el paciente alcanza hasta los 7:100 pesos.

Publicada el Martes 7 de Noviembre de 2023



En San Juan los profesionales de la Salud ya aplican el copago

El copago, o la diferencia que cobran los profesionales de la medicina al paciente a la hora de atender una consulta, es ahora de $7.100, según confirmaron desde el Colegio Médico de San Juan. El monto es un 18% superior al de octubre, cuando ascendía a los $6.000.

“Es la diferencia que no cubre la obra social o una prepaga y que debe pagar el paciente”, dijo Pablo Flores, secretario del Colegio Médico de San Juan. Y es para todas las especialidades de la medicina.

Así, por ejemplo, mientras la Obra Social Provincia (OSP) les paga a los médicos $2.600 por consulta, la diferencia, que es de $4.500, la debe abonar el paciente.

“Hay obras sociales que pagan menos y en algunos casos hasta en 45 a 60 días”, justificó Flores.

El copago es un monto ético, es un piso de lo que consideramos un honorario digno y adecuado a la economía actual», sostuvo el profesional. Además, explicó que el incremento se decidió «de acuerdo a la inflación actual» y advirtió que se tendrá una «actualización todos los meses de acuerdo al índice de inflación oficial».

El sistema se puso en marcha en octubre, como un “honorario médico ético mínimo”, una suerte de copago impulsado por más de 30 asociaciones médicas del país. Este nuevo esquema establecía para el mes pasado un arancel mínimo de 6.000 pesos para las consultas médicas, y cualquier diferencia entre este monto y lo que las prepagas o las obras sociales cubran debe ser asumida por el paciente en forma de un “bono complementario no reintegrable”.

En la práctica se trata de la oficialización de una medida que ya se venía dando que es el pago de una diferencia entre lo que las obras sociales y prepagas le abonan a cada profesional de la medicina en sus distintas especialidades y un “honorario digno”, como lo califican los médicos. Esa diferencia es la que termina pagando en el consultorio el paciente.

Lo que se recomienda es que los pacientes pidan al médico la factura para luego reclamar el reintegro en su obra social o prepaga, aunque hay que ver si funciona en la práctica.

La medida se tomó una reunión llevada a cabo en Buenos Aires, de la que participaron las distintas federaciones médicas del país, entre ellas la Confederación Médica de la República Argentina (Comra). Y es por eso que se aplica en todo el país.

Entre las razones que los llevaron a tomar esta decisión, Flores mencionó el alto costo de los insumos, el proceso inflacionario y los sueldos del personal que se discuten en paritarias. “en el Colegio tenemos 450 empleados a los que hay que pagarles el incremento salarial”, dijo el secretario. “Además, la inflación es cada vez más alta”, agregó.

Bioquímicos

Los bioquímicos del país, incluidos los de San Juan, han decidido implementar un copago que afectará a los usuarios de servicios de medicina prepaga, dado el retraso en los aumentos de las tarifas que las financiadoras de servicios de salud privados pagan a los prestadores. La Confederación Unificada Bioquímica de la República Argentina (CUBRA), a través de su presidenta María Cecilia López, anunció a través de un comunicado que el copago, que se calcula en el orden de los $3.000, es una respuesta directa a la creciente brecha entre los costos operativos y los aranceles percibidos por los profesionales del sector.

Durante el último año, los bioquímicos sostienen haber enfrentado una situación económica adversa, marcada por una inflación galopante que no ha sido acompañada por un ajuste proporcional en los pagos que reciben de las empresas de medicina prepaga. La situación se vio agravada por un incremento descontrolado en los precios de insumos y reactivos, muchos de los cuales deben ser importados, argumentaron. Atribuyen estos aumentos a dificultades en la importación, problemas que exacerban la ya tensa relación entre los costos y los ingresos de los profesionales.



Ahora comúnicate con nosotros vía Whatsapp - 2644586173

El dedo en la llaga