LOCALES
Lo anticipó el subsecretario de Medicina Preventiva, Matías Espejo.
Publicada el Jueves 16 de Diciembre de 2021
La implementación del pase sanitario en todo el país será a partir del 1 de enero de 2022 y en San Juan, el Ministerio de Salud convocará a bolicheros y dueños de agencias de viaje para "articular" su implementación. Además, ya trabajan en conjunto con el Ministerio de Turismo y la Secretaría de Seguridad para aplicar la medida en la Fiesta Nacional del Sol, según detalló el subsecretario de Medicina Preventiva, Matías Espejo, en diálogo con EL DEDO EN LA LLAGA, por AM 1020.
La disposición nacional alcanza a toda personas mayor de 13 años que deberá acreditar el esquema de vacunación completo contra COVID-19 para realizar actividades "de alto riesgo epidemiológico" como asistir a locales bailables cerrados, eventos masivos para más de mil personas o realizar viajes grupales.
En este sentido, Espejo explicó que en San Juan, el pase sanitario no se solicitará para traslados familiares ni para actos escolares y que cada jurisdicción tiene la facultad de pedirlo para los eventos que lo requieran "por ejemplo, las actividades que están planificadas para el año que viene, cuyo organizador es el Estado provincial, sin duda lo va a solicitar".
Y aclaró que "siempre que superen las 1000 personas en su asistencia, independientemente de que sean culturales, deportivas o religiosas y de que sean en espacios cerrados o abiertos".
En este punto agregó que ya trabajan para la Fiesta Nacional del Sol, confirmada para la última semana de febrero, del 22 al 26.
"Estamos trabajando fuertemente con el Ministerio de Turismo, la Secretaría de Seguridad y los organizadores de cada una de las actividades, puntualmente con la Fiesta Nacional del Sol. Como Estado, tenemos que dar el ejemplo y estamos viendo con la ministra (Claudia Grynszpan) en las diferentes instancias cómo se va ir implementando el pase sanitario", afirmó el funcionario.
"DESPUÉS DE DOS AÑOS DE PANDEMIA ES MUY MOLESTO QUE EL ESTADO TENGA QUE PONER A ALGUIEN A CONTROLAR POR CADA FAMILIA, EMPRESA U ORGANIZACIÓN QUE QUIERA HACER UNA FIESTA"
"El pase sanitario es una medida preventiva de alto impacto. Apelamos a la conciencia ciudadana y a la responsabilidad, porque después de dos años de pandemia es muy molesto que el Estado tenga que poner a alguien a controlar por cada familia, empresa u organización que quiera hacer una fiesta. A esta altura está en nuestras manos ser artificies de transformar esta pandemia en una enfermedad endémica", sostuvo el subsecretario.