LOCALES
Solo dos tiene agua, pero es escasa. VÍDEO
Publicada el Domingo 25 de Julio de 2021
La virgen de Lourdes de las siete vertientes ubicada en Albardón, es un lugar donde muchos promesantes llegan cada semana, especialmente los fines de semana, para cumplir promesas, pedir a la virgen algún favor o para conocer el lugar.
En medio de las rocas, aparecen siete hilos de agua, llamadas vertientes. En lo alto de una loma emerge una gruta con la imagen de la virgen. No es difícil acceder.
En el lugar hay una pequeña infraestructura levantada con el aporte de los fieles, pura y exclusivamente, aportes que ingresan a las arcas de la Asociación Civil Virgen de Lourdes. Dos integrantes de esa asociación, Luis Herrera y Mario Aballay, se trasladan a diario desde Campo Afuera hasta el lugar.
Se encargan de regar, cuentan con electricidad, sanitarios, un salón que muestra historias de fe. Todo lo hacen en forma gratuita, “solo por la fe”, dice Luis, quien cuenta que la virgen lo salvó dos vedes: de un cáncer y de una caída en el lugar cuando estaba arriba del techo trabajando.
El terremoto del pasado 18 de enero generó un daño que, hasta el momento, es irreparable: cincos de las siete vertientes se cerraron, y de las dos restantes el hilo de agua que emerge es escaso. Incluso se secó un charco donde cualquier persona que tomaba una foto veía la imagen de la virgen.
No tienen ayuda oficial, solo un camión con agua por semana que el municipio de Albardón envía para los sanitarios. “Solo con honestidad ene l manejo de las donaciones se puede mantener esto”, dice Luis.
Ahora esperan que el 17 de setiembre, día en que Leonardo Rubiño, presidente de la asociación, vio a la virgen, e pueda realizar una ceremonia religiosa. “Es al aire libre, no creo que haya problemas”, dicen.
Una vez más esperan por otro milagro de la Virgen de Lourdes, que las placas que cerró el terremoto se despeguen y las siete vertientes estén a pleno.