LOCALES
Minimizó la advertencia de los Bomberos de Pocito y descartó un viento fuerte como el ocurrido anoche.
Publicada el Jueves 24 de Marzo de 2022
La polémica que se dio en las horas previas a la llegada del viento sur durante la jornada de ayer tuvo relación con la velocidad máxima que podrían alcanzar las ráfagas.
Todo tuvo su punto de partida en un mensaje que se volvió viral y que fue publicado en su muro de Facebook por los Bomberos Voluntarios de Pocito.
La publicación alertaba sobre ráfagas que podrían alcanzar los 120 kilómetros por hora y, para que la población tomara conciencia, comparaba la virulencia y los efectos con lo ocurrido en diciembre de 2.019, en las horas previas a la Navidad.
Desde la Dirección de Protección Civil, el titular del área, Francisco Suraci, descartó que pudieran soplar ráfagas a esa velocidad, asegurando que no iban a superar los 70 kilómetros. Incluso el mismo Servicio Meteorológico Nacional mantuvo ese pronóstico hasta las 17 horas, cuando cambió la alerta y empezó a hablar de ráfagas de hasta 87 kilómetros por hora.
Diario de Cuyo publicó anoche que “En Las Chacritas se reportaron ráfagas de hasta 98,1 km/h y en Pocito de 83,7 km/h.<”
En las redes sociales, distintos internautas publicaron reportes basados en los informes de las estaciones meteorológicas automáticas ubicadas en distintos departamentos.
Guillermo Maldonado, un joven de la UNSJ, fue quien publicó las velocidades detectadas en distintos departamentos. Maldonado se presenta como Ingeniería Industrial, UNSJ, Georreferenciación, Colaborador de OpenStreetMapAR, Cafecito App http://cafecito.app/guillemmal.
El hilo de Twitter
No llegó a 120km/h, pero las estaciones meteorológicas automáticas, reportaron lo siguiente: