INTERÉS GENERAL
Fueron 15 las provincias en las que se pudo tomar la decisión. En un solo día se registraron 8 mil personas.
Publicada el Lunes 14 de Agosto de 2017
Con el fin de difundir la importancia de donar órganos para salvar vidas, este domingo, durante las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias ( PASO), se habilitaron mesas en las que cerca de 8 mil votantes pudieron dejar asentada su decisión, lo que suma un total de 20 mil adhesiones en la presente campaña.
Bajo el lema “hoy también elegís ser donante de órganos”, se realizó la campaña de difusión sobre el tema en la Ciudad de Buenos Aires, bajo la dirección del Instituto de Trasplante porteño.
"Durante la jornada de manifestación en los comicios se sumaron 1.733 personas que lo hicieron vía web y telefónica y 6.200 que lo realizaron en las mesas dispuestas en los establecimientos, indicó el Incucai a través de un comunicado.
La convocatoria se inició el mes último y, desde entonces, 20.000 personas se manifestaran como nuevos donantes, de las cuales 12.254 lo hicieron durante el mes de julio y los primeros días de agosto.
En tanto, en otras 14 provincias, el Instituto Nacional Central único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) instaló mesas en donde cada persona p dejar asentada la constancia de donación. En total, fueron unas 300 mesas distribuidas a lo largo del país.
En la actualidad, según datos oficiales, hay en Argentina 7.880 personas a la espera de un trasplante de órganos y 3038 de córneas. Este año se realizaron 1468 trasplantes, de los cuales 871 fueron de órganos y 599 de córneas.
En San Juan los resultados no fueron tan alentadores como en el resto de los distritos pero se espera puedan superarlos para octubre.
Estos fueron los datos proporcionados:
- Escuela Antonino Aberastain (Pocito) 28 actas
- Escuela Bernardino Rivadavia (Capital) 29 actas
ONG Continuar Vida:
- Escuela Obreros del Porvenir (Capital) 22 actas