ECONOMÍA
Planea pagar en 30 cuotas lo que el usuario iba hacer en 24. Es una cifra de 20 mil millones de pesos.
Publicada el Jueves 11 de Octubre de 2018
Con la oposición perfilada para derogar la resolución para compensar a las empresas de gas por la devaluación, el Gobierno aprovechó el camino que abrió el radicalismo con su propuesta y decidió anular el cobro retroactivo a los usuarios para cubrir la deuda acumulada por las prestadoras del servicio. El Estado pagará a las productoras $20 mil millones de pesos a partir de octubre del año próximo. La Casa Rosada presentó la marcha atrás como una salida consensuada entre diferentes espacios políticos.
La baja de la resolución 20/2018 fue confirmada por Javier Iguacel -secretario de Energía- al caer la noche en la Casa Rosada a partir de un pedido del Senado, según remarcó el funcionario que había pasado buena parte de la tarde con Mauricio Macri en la Quinta de Olivos. El Gobierno debió ceder otra vez aun después de que el Presidente insistiera con la defensa del aumento de gas. “La energía cuesta y hay que pagarla”
“Se resolvió que no lo paguen los usuarios. Lo que decidió y nos instruyó el Congreso es que se haga cargo el Tesoro Nacional. Habrá un año de plazo y seguramente más de 24 cuotas”, aseguró Iguacel a los periodistas acreditados en la Casa Rosada. Habrá negociaciones con las empresas prestadoras y la intención del gobierno será acordar un pago a partir de octubre de 2019 y sin intereses por $20.000 millones. De ese modo el Gobierno afrontará toda la cifra estimada por la suba del dólar entre abril y septiembre, luego de que en un primer momento buscara evitar la salida del subsidio. Acaso por eso, y por la prioridad de bajar el déficit en línea con el acuerdo con el FMI, el oficialismo incluyó al Congreso en la marcha atrás y dejó el pago para los últimos meses del próximo año, para reducir el efecto en el Presupuesto.