LOCALES
La federación que nuclea al sector empresario del transporte de pasajeros anunció que dejará de prestar servicio de 22 a 6 de la mañana.
Publicada el Jueves 23 de Junio de 2022
Un comunicado de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP), anunciaron que suspenderán los servicios en su horario nocturno ante la falta de subsidios ante l falta de gasoil, las subas en su precio y la falta de subsidio. Sin embargo, en San Juan, el Ministerio de Gobierno y la Asociación de Transporte Automotor de Pasajeros (ATAP) garantizaron la circulación de los colectivos en sus horarios habituales.
En conferencia de prensa, el ministro Alberto Hensel, aseguró que la restricción "en San Juan no va a pasar". Esto es porque, según el funcionario "está apuntado a las grandes ciudades urbanas".
"Sí tenemos problemas con el combustible, pero acá hay cupo, no como pasa en otras provincias. El transporte en San Juan circulará con regularidad", aseguró Hensel.
Además, el titular de la cartera de Gobierno aclaró que "no va a ver aumento" en los pasajes del colectivo en referencia a "los costos y la incidencia de la inflación". "El valor del pasaje no va a sufrir variación", afirmó.
Y, para tranquilidad de los usuarios, agregó " el servicio de transporte público está garantizado".
El comunicado completo de FATAP
"La FEDERACION ARGENTINA DE TRANSPORTADORES POR AUTOMOTOR DE PASAJEROS – F.A.T.A.P., pone en conocimiento de los usuarios y ciudadanos en general, que el sector del Transporte Público por Automotor de Pasajeros del INTERIOR del País, pese al gran esfuerzo realizado para explicar las muy desfavorables condiciones en que la actividad se desarrolla, hasta el momento, no ha obtenido respuestas acordes a la gravedad de la situación que la afecta.
Así,
En este contexto, resulta imposible atender salarios, aguinaldos y los costos erogables, tales como combustibles, lubricantes, neumáticos, reparaciones y seguros, elementos todos imprescindibles para mantener operables los servicios
Sin una solución de fondo, las empresas prestadoras del servicio de transporte público de pasajeros urbanos y suburbanos del Interior del País deberán reprogramar los servicios, dando prioridad a las horas pico sobre las horas valle, suspendiendo los mismos entre las 22:00 horas a las 06:00 del día siguiente
Lamentamos profundamente los contratiempos que esta medida ocasionará a nuestros usuarios y a la población en general, pero la adoptamos con la convicción de que es la única manera de evitar la paralización total del sistema, la desaparición de empresas de capital nacional y la consecuente pérdida de los puestos de trabajo que generan".
Fuente: Con información de Telesol Diario