LOCALES
Fue durante el acto de los 101 años del Servicio Penitenciario.
Publicada el Martes 26 de Septiembre de 2023
Durante la visita del gobernador Sergio Uñac al Servicio Penitenciario Provincial, el director Adriel Fernández resaltó el notable crecimiento y compromiso de la institución en su 101 aniversario. Fernández expresó también su agradecimiento a las autoridades y al personal penitenciario por su dedicación incansable.
En sus palabras, el director destacó el apoyo continuo del gobernador de la Provincia, Sergio Uñac, y del secretario de Estado de Seguridad, Carlos Munisaga, subrayando que “en los últimos ocho años hemos crecido más que en los últimos 93”. Y resaltó que el Servicio Penitenciario, que ahora cuenta con 1,500 hombres y mujeres, desempeña una tarea noble y desafiante al brindar un valioso servicio a la comunidad.
Fernández enfatizó el compromiso y profesionalismo de su equipo durante los últimos dos años, señalando que han dedicado tiempo y esfuerzo significativos para cumplir con la misión que se les ha encomendado. Resaltó que, al igual que en otros aspectos destacados de la provincia, como la inversión en obra pública y la administración de justicia, el Servicio Penitenciario también aspira a convertirse en un modelo ejemplar de política penitenciaria.
El director subrayó que este modelo se basa en la inversión en tecnología y edificaciones, pero sobre todo en el reconocimiento y valorización del personal penitenciario. La finalización exitosa de un curso básico de CANES, propuesto por el propio equipo, es un testimonio de la iniciativa y el compromiso de los miembros del Servicio Penitenciario.
Fernández felicitó especialmente a los 27 efectivos que completaron el curso y agradeció a sus familiares por su apoyo constante. En un hecho inédito para el SPP, la institución albergó durante 21 días las capacitaciones e instrucciones que recibieron los 27 efectivos penitenciarios para esta actividad, en la que no solo formaron parte agentes de la Provincia, sino también de Mendoza, Jujuy y La Rioja.
El personal recibió distintas disertaciones teóricas y prácticas, entre las cuales se destacan: infantería, instrucción y guía de canes, medicina del can, primeros auxilios, balística, arma y tiro, uso racional de la fuerza, acondicionamiento físico y disciplinas como detección de explosivos, búsqueda y rescate, seguridad y narcóticos.