LOCALES

El caso de la joven caucetera que se reinfectó con coronavirus

El caso fue analizado por autoridades sanitarias de la Nación.

Publicada el Martes 27 de Octubre de 2020



El caso de la joven caucetera que se reinfectó con coronavirus

Se llama Leiza Zalazar, la caucetera que padeció dos veces COVID-19. Desde fines de agosto hasta este lunes se la pasó en su casa en el barrio Enoe Mendoza cumpliendo el aislamiento. En una nota exclusiva con el medio caucetero El Bastón, contó cómo fue su experiencia. 

El pasado 25 de agosto comenzó con la tormenta, ese día le dieron el resultado positivo de un hisopado que se hizo por haber sido contacto estrecho de uno de los primeros casos confirmados en Caucete. Luego de cumplir un estricto aislamiento en su hogar, le dieron el alta el 10 de septiembre, en ese entonces pese a que tenía secuelas de la enfermedad, era un caso recuperado. 

Tras esta primera vez de transitar la enfermedad, la joven llevó una vida normal "con todo los cuidados del mundo", según sus propias palabras. Sin embargo, se volvió a topar con el virus cuando dos integrantes de su familia dieron positivo de COVID-19. Eran sintomáticos, y como ella, quedaron aislados en sus dormitorios para no contagiar al resto de la familia. 

La muchacha creía que al haberse recuperado era inmune hasta que de pronto los primeros días de octubre sintió nuevamente todos los síntomas: fiebre, dolor de garganta, dolor de cabeza y perdida de olfato. "Me asusté y pensé que podía ser el virus pero tenía dudas hasta que me comuniqué con la Zona Sanitaria II y me dijeron que iban a evaluar mi caso", expresó Zalazar diciendo que luego de 6 días padeciendo los síntomas, se volvió a someter a un PCR. 

"Recién el 6 de octubre vinieron a hisoparme y no tenía los resultados pese a que intenté por todos los medios, hasta que un médico que nos hacía seguimiento nos dijo que no existían mis datos en el sistema. Yo seguía con dudas pero sabía que lo tenía y pasaron 11 días hasta que a mi familia le dieron el alta pero yo seguía sin el resultado del hisopado", explicó.

Una vez que ella cumplió con los 14 días es que la madre decide dirigirse hasta las instalaciones de la Zona Sanitaria II y ahí le confirmaron que sí era positivo. "mi caso había viajado a la Nación supuestamente porque se me había reactivado el virus", manifestó la joven y según las explicaciones que le dieron, era posible que se haya contagiado en su casa por su familia y podría ser otra sepa del coronavirus. Sin embargo, con enojo dijo que "nunca me hicieron un seguimiento, ni me llamaron hasta que recién me hicieron un hisopado nuevamente el martes pasado y hoy me dieron el resultado, después de seis días me confirmaron que soy negativo", manifestó. 

Por último, la caucetera hizo una importante reflexión de todo lo que vivió y dejó un mensaje a los cauceteros: "Me quedo con miedo, dos veces me pasó y ahora quién me dice que no me pueda dar otra vez. Me afectó en realidad en lo psicológico, ya estaba cansada de tantos días aislada y encerrada sin poder ver a mis abuelos", lamentó.

"Tenemos que tomar conciencia todos. Yo lo hice público a mi caso para que se empiecen a cuidar más, no sólo los que no lo tuvieron sino los que ya lo pasaron, porque a mí me pasó que fue leve la segunda vez pero uno nunca sabe si puede ser mas fuerte. Nos cuidamos más hasta con la familia que compartimos y que a veces uno se cuida más de afuera y no de ellos quienes nos pueden contagiar", finalizó. 



Ahora comúnicate con nosotros vía Whatsapp - 2644586173

El dedo en la llaga