LOCALES

Dignidad Ciudadana apelará el rechazo por la candidatura de Uñac

La justicia dijo que es el Tribunal Electoral el que debe opinar.

Publicada el Miércoles 28 de Diciembre de 2022



Dignidad Ciudadana apelará el rechazo por la candidatura de Uñac

Gustavo Fernández, el dirigente de Dignidad Ciudadana que fue a la justicia para saber si Sergio Uñac puede o no ser candidato a gobernador nuevamente, opinó tras conocerse el fallo donde la justicia rechazó in limine la presentación.

Fernández afirmó que “estamos analizando una presunta denegación de Justicia en el tratamiento de nuestro pedido de Declaración de Certeza ante una posible candidatura a gobernador de Sergio Uñac”. Al tiempo que dejó en claro que “realizaremos las apelaciones que correspondan, según nos indiquen nuestros equipos legales”.

Estas declaraciones del presidente de Dignidad Ciudadana surgen a raíz de conocer que la titular del 7º Juzgado Civil, Vilma Emilce Balmaceda, rechazó “in limine” la acción donde Fernández pedía que la Justicia se expidiera sobre una re reelección de Uñac al frente del Ejecutivo Provincial.

Sobre el tema de la competencia, Fernández dijo: “Lamentamos la resolución de la jueza negándose a tomar el caso por interpretar que no resulta competente. Esto es patear la pelota fuera de la cancha, pero evidencia que no comprende lo que se le planteó, que es resolver una incertidumbre con relación a la interpretación de una normativa constitucional”.

Como explica Gustavo Fernández, “ante la reciente disolución del Fuero Contencioso Administrativo, la facultad de interpretación constitucional ha recaído en el Fuero Civil. Con lo cual la jueza en cuestión resulta plenamente competente para intervenir en el tema que planteamos”.

Tras lo cual Gustavo Fernández observó la figura de “rechazo in limine”, asegurando que “ese término del rechazo nos lleva a la necesidad de analizar una presunta denegación de Justicia en el tratamiento de nuestra acción”.

También destacó que “la respuesta de la jueza Balmaceda, lo que hace es que siga el contexto de incertidumbre planteada. Ya que no se ha avenido a interpretar y a dar certeza sobre la normativa constitucional si avala, o no, una nueva candidatura de Uñac.  Con lo cual, la incertidumbre planteada se mantiene”.

Entiende Fernández que “la jueza, al derivar el tema al Tribunal Electoral, lo deriva a un ámbito que no se ocupa de la cuestión que nosotros planteamos. En efecto, la Justicia Electoral interviene en temas de candidaturas, pero acá no hay una candidatura todavía. Acá lo que hay es un problema de interpretación constitucional clara y manifiesta”.

“Por todo esto apelaremos, volveremos a poner la pelota dentro del área”.



Ahora comúnicate con nosotros vía Whatsapp - 2644586173

El dedo en la llaga