GREMIALES

Cuál es el gremio que Graciela López le deja a Luchi Lucero

El nuevo secretario General asume mañana. Cuál será su impronta y el nuevo UDAP que se viene.

Publicada el Domingo 9 de Junio de 2019



Cuál es el gremio que Graciela López le deja a Luchi Lucero

Luis Lucero resultó electo nuevo secretario General de UDAP el pasado jueves 6 de junio después de un proceso complicado, donde se había decidido no realizar el acto electoral ya que había una sola lista en carrera. Sine mabrgo desde CTERA hubo observaciones y de igual modo las urnas tuvieron que desempolvarse.

Antes de asumir, Luchi Lucero habló del gremio que recibirá, de sus diferencias con las hermanas López, con la apertura y las expectativas que genera el recambio. 

-¿Cuál será su impronta al frente de UDAP?

-Como primera medida entendemos que comienza desde un punto cero, armando un equipo que lógicamente era fundamental la renovación pero cambiar porque sí, sino de elegir el perfil de compañero que represente el nivel y la modalidad, que tenga militancia y que sepa trabajar en equipo, de eso se trata, construir un equipo que pueda afrontar una situación en la cal el objetivo es recuperar la institución como tal con la impronta histórica de UDAP lograda con trabajo, compromiso y dedicación. Recuperar la credibilidad, en eso se sustenta el proyecto. Entendemos que nuestra participación tiene que ver con la búsqueda de lograr un gremio auténtico, de todos y para todos.

-¿Qué UDAP va a recibir?

-Lógicamente que es conocimiento público que el gremio no atraviesa su mejor momento, si hay algo que  me ha caracterizado es plantear desde el arranque el lugar en el que estoy parado y eso me hace pensar, no porque se me ocurra, hay una tarea muy exigente y positiva ene l aspecto gremial pero hay otro aspecto que nos preocupa y  hay que abordarlo para resolverlo desde un principio, la parte social, que necesita de un reajuste y recambio o de mecanismo o sistema que admita rápidamente recomponer las líneas, que uno sepa que hoy ingresó un docente y que es parte desde ya de la institución con los beneficios que le corresponde y el que se va, pierde los beneficios. No podemos sostener dentro de la institución a personas que no son afiliadas porque se llevan los servicios de los que aportan. Necesitamos armar una base de datos para una recuperación rápida.

-La lista Celeste se caracterizó siempre por ser combativa, por estar en la calle, ¿esto cambió, por qué?

-Hubo un cambio estructural, los tiempos son diferentes, siempre se decía que en el sindicalismo primero se golpeaba y después se discutía. Hoy no podemos arrogarnos eso porque hay un ámbito de negociación, el cual desde hace años se viene respetando en la provincia, es ejemplo en la negociación colectiva, es decir a nuestra paritaria homologada por ley del año 2007 y que lógicamente lo ha dado al sistema educativo grandes avances. Si nos retrotraemos ene l tiempo, perdimos cargos, cerraron escuelas, parte de nuestro estatuto, el régimen de licencia. A partir de la negociación colectiva construimos un nuevo sistema, uno de los más trascendentes. La ley provincial de Educación nos llevó diecisiete meses de trabajo, logramos grandes conquistas. Como contrapartida podemos decir que nada nos regalaron, por eso arrancamos bajo una impronta de que nuestro equipo tiene experiencia, conocimiento específico en su área, buscamos esa transformación para que este gremio siga siendo auténtico.

-¿Buscará diferenciar su gestión de la de Ana María y Graciela López?

-Nunca me gustó compararme con otros dirigentes porque cada uno tiene sus particularidades, sus capacidades, peo la idea mía es trazar una línea y plantear un gremio abierto que pueda convocar inclusive a aquellos que son oposición, sumarse a un trabajo colectivo y después hacia adentro poder terminar con los mecanismos hegemónico o la verticalidad que se le da a algunas organizaciones, quiero la participación de todos los secretarios en la toma de decisiones pero quiero incorporar a los seis delegados departamentales, que sean parte del entendimiento al cual apostamos. Queremos marcar la diferencia más que de dirigentes, de cuando hablamos de un sindicato o de una mutual.



Ahora comúnicate con nosotros vía Whatsapp - 2644586173

El dedo en la llaga