LOCALES

COVID: alerta en Jáchal por 11 casos en una semana

Ayer viernes realizaron rastrillajes buscando casos activos.

Publicada el Sábado 27 de Noviembre de 2021



COVID: alerta en Jáchal por 11 casos en una semana

El subsecretario de Medicina Preventiva del Ministerio de Salud Pública de San Juan, Matías Espejo, habló en Radio Nacional Jáchal y destacó la tendencia descendente en la curva de contagios de coronavirus en la provincia de San Juan, aunque algunos departamentos reportaron "situaciones especiales".

Actualida Jachallera publicó que el destacado profesional confirmó que en la siesta- tarde del viernes 26 de noviembre se realizaron "medidas preventivas, enérgicas y con una búsqueda activa de casos" en el departamento, luego de los 6 casos positivos registrados el pasado 18 de noviembre y otros 5 más en esta última semana.

"Afortunadamente todos los casos tienen relación, pero se encontraban en diferentes conglomerados. Algunos con domicilio en el centro de Jáchal, otros en Villa Mercedes y otras zonas de la Pampa".

También informó que hubo varias burbujas con aislados de dos establecimientos educativos del departamento y este último viernes se produjo el aislamiento de tres nuevas burbujas.

"No hay que asustarse. Estamos evaluando y estudiando permanentemente para buscar los casos índices e identificar los contactos estrechos en primera y segunda generación". Ante esta situación, Salud Pública, diagramó operativos de rastrillajes en base a los mapas de casos positivos confeccionados en diferentes zonas del departamento. 

Cabe destacar que Jáchal es el departamento con mayor porcentaje de vacunación a su población objetivo, a diferencia de otros departamentos; y eso precisamente juega a favor del estatus sanitario local. Aplicarse la vacuna del coronavirus no es una carta blanca para ignorar las medidas de salud como el distanciamiento físico, uso de barbijo y el lavado de manos.

Finalmente, Espejo informó que en forma permanente se envían muestras de todos los departamentos para el reporte técnico de vigilancia genómica que publica el Instituto ANLIS/Malbrán, que depende del Ministerio de Salud de la Nación, para determinar o descartar casos de la variante Delta.



Ahora comúnicate con nosotros vía Whatsapp - 2644586173

El dedo en la llaga