POLÍTICA

¿Cómo hará la provincia para recuperar la plata pagada en expropiaciones?

El Fiscal de Estado adelantó que también se investigará cómo fue que muchos actores se insolventaron.

Publicada el Sábado 24 de Septiembre de 2016



¿Cómo hará la provincia para recuperar la plata pagada en expropiaciones?

El Fiscal de Estado quiere recuperar la plata pagada en las expropiaciones

“Vamos contra todos los actores de la megacausa”                                                    

-¿Qué causas están pidiendo que se declaren nulas?

-Estamos atacando todas las causas, incluso las pagadas, Ruiz, Guillermo, Anes, por citar alguna. Nosotros trascendemos el ataque a la sentencia, sostenemos y demostramos que hay nulidad de proceso, es toda una actuación nula por fraudulenta, estamos en presencia de procesos fraudulentos, irregulares, armados a través de ardides de fraudes para provocar en un accionar ruinoso para el Estado, buscando su quebranto a través de los sobreprecios locos de los bienes sujetos a expropiación.

-¿Hay otros juicios que no están en la megacausa pero también se pidió la nulidad?

Hemos pedido nulidades absolutas de todos los juicios que están bajo investigación penal, también algunas posesiones veinteañales y otras que no están en la megacausa, como la causa Impal, que es por veredas con valores inflados y pediremos que se extienda sobre ella la cautelar penal.

-¿Contra qué personas físicas va para recuperar le dinero?

-Graffigna se ha insolventado a través de un fideicomiso porque entendemos que estamos en presencia de una simulación. Las demandas están dirigidas contra todas las personas que fueron factor y que tuvieron participación en la formación de estas ficciones de procesos. Los abogados litigantes externos, Santiago Graffigna y Horacio Alday, en la medida que les toque. También contra el exfiscal Mario Díaz, contra las partes, el expropiado, Luna, Manrique, Lobbe de Morón Susana y otros, o sea los clientes de estos abogados. También los jueces que fueron funcionales y partícipes, Carlos Macchi por causas tramitadas en el Quinto juzgado Civil, a Rosalba Marún por las que tramitaron en su juzgado y también contra el juez Roberto Pagés por dos causas que tramitaron cuando era juez del Cuarto juzgado Civil.

-¿Por qué a Roberto Pagés?

-Porque no tiene dependencia procesal penal, es autónomo, no hay vinculación de los procesos contenciosos- administrativos con los civiles., Por ejemplo en el caso Luna, Benito, tramitó en el Cuarto juzgado y se produjo en ese caso la sentencia haciendo lugar a todo lo que pedía Graffigna y con el emblemático descubrimiento que hicimos, que los inmuebles rurales se tasaban como urbanos. Se tomó después como precedente y Macchi lo aplicó en el caso Anes. Entendemos que es justo demandar al juez que en aquel entonces permitió semejante maniobra. Incluso después se descubrió que ese inmueble estaba tapado por las aguas. La lista se cierra con Fiscalía de Estado, con el extitular a quien demandamos en todos los casos.

-¿Se dice que además de Graffigna, el resto está insolventado?

-Estamos investigando, tenemos la noticia de que sería así, lo estamos corroborando y queremos la prueba técnica. Esto será objeto de otro tipo de acciones para intentar recuperar el dinero.



Ahora comúnicate con nosotros vía Whatsapp - 2644586173

El dedo en la llaga