El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y la Asesoría Letrada, desarrolla una norma que promueva el trato humanizado en los últimos momentos de un paciente en estado crítico por COVID-19.
La medida fue anunciada por la ministra de Gobierno, Fabiola Aubone, en conferencia de prensa.
“El protocolo apunta a garantizar el trato digno y humano a efectos que el paciente pueda sentirse acompañado, cuidado y querido por los suyos, bajo todos los cuidados de respeto hacia su persona, su familia, y todos los sanjuaninos”, dijo.
Declaró además: “Elaboramos un protocolo a fin de garantizar el derecho de decir adiós, desde la óptica de los derechos humanos, el cual contempla la posibilidad de acompañamiento familiar a un paciente crítico COVID-19 en estado terminal”.
Paciente
- El paciente tiene derecho a asignar un acompañante o su remplazo.
- Posibilidad de comunicarse telefónicamente con sus familiares.
- Derecho a recibir contención psicológica.
Acompañante
- Debe ser mayor de edad.
- Debe someterse a revisión médica.
- Debe ser no COVID-19 positivo y no ser persona de riesgo.
- Debe firmar su concentimiento.
- Debe respetar uso de elementos de protección personal y medidas de seguridad y prevención.
- Tiene derecho a recibir atención psicológica y posibilidad de comunicarse con demás familiares de manera telefónica.
Instituciones y equipo médico responsable
- Establecerá corredor seguro de ingreso y egreso del familiar.
- Informará en todo momento el estado de salud del paciente crítico.
- Deberá comunicar al familiar acompañante las reglas para su estadía y permanencia, uso de EPP en el recinto médico.
Consideraciones para pacientes críticos NO COVID-19
Residente
- El acompañante residente en la provincia de San Juan hasta el segundo grado de consanguinidad tendrá posibilidad de asistirlo, bajo declaración jurada y sujeto a las mismas consideraciones para acompañante antes mencionadas.
- No ser COVID-19 positivo ni persona de riesgo.
- Debe realizar ingreso y egreso por corredores seguros en establecimientos sanitarios y cumplir uso de EPP y medidas de seguridad y prevención.
No residente
- El acompañante no residente tendrá derecho a ingresar hasta segundo grado de consanguinidad.
- El ingreso a la provincia será bajo las condiciones que establece el Decreto N° 29-2020, que determina la presentación de un PCR negativo por 72 horas vigentes.
- Manejarse con custodia policial si ingresa por el día.
- Si su estadía es por más de 24 horas, debe someterse a un aislamiento de 72 horas, un nuevo PCR, y a partir de esto podrá realizar la estadía para cuidar al paciente.