INTERÉS GENERAL
Los padres reclaman la justa negociación frente al pago de servicios adicionales que no cubre el fondo fiduciario que impulsó el Ministerio de Turismo.
Publicada el Miércoles 15 de Agosto de 2018
Es cierto que ante el tendal de más de 9 mil egresados varados de todo el país que dejó la quiebra de la empresa de viajes estudiantiles Snow Travel, el derrotero de padres y familiares por mantener las condiciones del viaje original -pagado- sigue complicado y rodeado de desinformación.
Entre los distintos contingentes de egresados damnificados por Snow Travel, de más de 12 provincias que debían por contrato viajar a Bariloche, entre agosto y diciembre próximo, el monto extra que deben disponer las familias, oscila entre los $6 a $15 mil por alumno. Hay que saber que cada familia abonó de manera total entre $20 y $40 mil, variando mucho el monto final de acuerdo a los adicionales de cada contrato.
También es cierto que el Ministerio de Turismo de Nación destrabó rápidamente el conflicto con Snow Travel al poner en funcionamiento el fondo fiduciario -conformado por la cuota cero que establece la ley – y dio curso a través de operadores privados como MaxDream, Upgrade, Nueva Chevallier, Flecha Bus, Baxtter y Travel Rock a la gestión y ejecución de los viajes ya acordados y pagos.
Pero no alcanza. Las empresas privadas seleccionadas para absorber los viajes pactados con Snow – tal vez con razón- han generado un "especie de mercado negro" del viaje soñado (y pagado). Y no porque sean las culpables, sino por las circunstancias. Como lo que ofrece el fondo fiduciario a través del Mintur es un viaje básico, y la mayoría de los colegios contrataron un viaje con adicionales – excursiones, servicio hotelero, ropa de abrigo, pistas, transporte aéreo, fiestas temáticas, entre otros – en casi todos los casos hay que repactar -con el nuevo operador designado por el Mintur – la contratación original y agregar dinero.