INTERÉS GENERAL

Así avanza el coronavirus: números y datos que tenés que conocer

El coronavirus, que comenzó a extenderse en China a fin de año, ya se registra en 18 países

Publicada el Miércoles 29 de Enero de 2020



Así avanza el coronavirus: números y datos que tenés que conocer

La epidemia de neumonía viral provocada por un nuevo coronavirus ya causó la muerte de más de 100 personas en China y los casos de contagio van en aumento. El panorama se agravó en las últimas horas debido al reporte de pacientes que no estuvieron en el país donde se originó el brote.

El virus, que se transmite de animales a humanos y también entre humanos, está bajo riguroso análisis. Los síntomas son fiebre, tos, silbido al respirar y neumonía. Los coronavirus constituyen una amplia familia que incluye desde un resfrío común hasta el síndrome respiratorio agudo grave.

La Argentina no se encuentra dentro de la zona de riesgo, no obstante se activaron una serie de mecanismos y recomendaciones para prepararse por si apareciera algún caso sospechoso.

El avance del virus

El virus necesita del frío para propagarse, por lo que es más probable que haya mayor circulación en los países que se encuentran en temporadas invernales.

Dónde se detectó el primer caso

 Aunque aún se desconocen las causas del brote, las autoridades chinas apuntaron a un mercado en Wuhan, una ciudad de aproximadamente 11 millones de personas. Este mercado, que fue cerrado a principios de año, es conocido por la venta de animales como cocodrilos, serpientes y ratas. Se supone que el primer caso fue a raíz del contacto con alguno de estos animales.

Tipos de virus

 El coronavirus representa una amplia variedad de virus que en su mayoría se presentan en animales, pero hay siete cepas que afectan a humanos. Pueden causar desde un resfrío común hasta enfermedades respiratorias agudas.

Cómo se contagia

 

Cómo prevenir el contagio en países de riesgo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) propone una serie de recomendaciones para evitar la exposición al virus.

 

Síntomas y complicaciones

La Argentina es un país de riesgo bajo. Los síntomas cobran relevancia si hay antecedentes de viajes a países con personas afectadas.

Fuente: Organización Mundial de la Salud / Elena Obieta - Médica Infectóloga. M.N. 76.451. Jefa del Servicio de Enfermedades Transmisibles y Emergentes.

 

fuente: Lanacion.com



Ahora comúnicate con nosotros vía Whatsapp - 2644586173

El dedo en la llaga