DEPORTES

Argentina se enfrenta a Serbia por un lugar en la semifinal

Día, horario y TV del duro cruce de cuartos de final.

Publicada el Lunes 9 de Septiembre de 2019



Argentina se enfrenta a Serbia por un lugar en la semifinal

Las cartas están echadas. Con el triunfo de la Argentina ante Polonia y el primer puesto conseguido en el grupo I del Mundial de China, la selección nacional ya tiene día y horario para el duro cruce de cuartos de final: será ante Serbia, el martes, a las 8. El partido se disputará en el Dongguan Basketball Center y tendrá televisación de TyC Sports, TV Pública y DirecTV.

Mientras la Argentina jugaba ante los polacos, muchos miraban de reojo qué sucedía entre España y Serbia, en Wuhan. Lo mismo sucedía allí: el perdedor del duelo entre españoles y serbios quedaba como rival de la Argentina. Por eso, el 81-69 de la Roja, con una actuación de menor a mayor, sentenció el cruce de cuartos.

Serbia, una muralla humana que infunde miedo y destila talento

Más allá del traspié ante España, Serbia se presenta como un rival durísimo para la Argentina. Es más, Serbia trajo a esta Copa del Mundo el equipo con mayor envergadura de su historia. Los subcampeones olímpicos y mundiales tienen un promedio de altura de 2,06 metros. Es muy poco común que un equipo pueda reunir tanta talla sin perder versatilidad. Para empezar, la razón de esta inusual media es la elección de una formación con varios pivotes. Pero lo más llamativo es que en cada posición tiene jugadores muy altos.

Para encontrar un equipo similar en la historia de los Mundiales hay que remontarse a Yugoslavia en 2002, cuando ese seleccionado campeón alcanzó los 2,05 metros de promedio entre sus 12 jugadores.

Si bien no hay datos oficiales que permitan decir si es una marca histórica, para entender lo difícil que es que ocurra algo así, vale mencionar que el equipo de Unión Soviética subcampeón en España en 1986, que tenía tres torres como Aleksandar Belostenny (2,14), Arvydas Sabonis (2,20) y Vladimir Tkatchenko (2,21), tuvo un promedio de altura de 2,04 metros.

"Son enormes. ¡¿Y lo que juegan?! Pfff", dice Gabriel Deck. El serbio es un seleccionado que impacta por su talento, pero que justamente impresiona por su talla. Cualquiera podría decir que se trata simplemente de una muralla humana. Para entender, Vasilije Micic (Efes, de Turquía) y Stefan Jovic (Bayer Munich), son los bases y los petisos del plantel, con 1,96m. Los escoltas, Bogdan Bogdanovic (Sacramento) y Marko Gudric (Fenerbahce), tienen ambos 1,97. El resto de los jugadores, todos, están por encima de los. 2,03 metros.

Cada dato que aparece sobre ellos saca la misma reacción los planteles que están en esta ciudad. Se lo vio a Josh Okogie, el nigeriano que juega en Minnesota, sacudiendo la cabeza cuando vio la jugada que crearon Nikola Jokic y Boban Marjanivoc, en el éxito ante Angola. Estos dos monstruos serbios son parte de un grupo gigantes compuesto por los aleros Marko Simonovic (Zenit de Rusia y 2,03), Nemanja Bjelica (Sacramento; 2,09) y Vladimir Lucic (Bayern Munich; 2,04), más los internos Jokic (Denver; 2,09), Stefan Bircevic (Bonn; 2,10), Nikola Milutinov (Olympiacos; 2,13), Miroslav Radulijca (Jiangsu de China; 2,13) y Marjanovic (Philadelphia; 2,22).

 

 

La Nación.

 



Ahora comúnicate con nosotros vía Whatsapp - 2644586173

El dedo en la llaga