INTERÉS GENERAL

Alerta en Argentina por la drástica baja en la natalidad

Así lo revela un informe de la Universidad Austral. NOTA CON UNA DE LAS INVESTIGADORAS

Publicada el Lunes 19 de Mayo de 2025



Alerta en Argentina por la drástica baja en la natalidad

La Universidad Austral advirtió que Argentina está atravesando una crisis demográfica sin precedentes, caracterizada por una baja tasa de natalidad, un envejecimiento acelerado de la población y un retroceso en la estructura familiar tradicional.
 
En el programa TODO PASA, por Metro San Juan, fue entrevistada la doctora Dolores Dimier de Vicente, secretaria Académica del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral, y una de las autoras del informe sobre "Estructuras familiares y cambios sociales en Argentina".
 
En la actualidad, en el 57% de los hogares no hay chicos menores de 18 años. En tanto, en 1991, había sido el 44%. “Las bajas en la natalidad se reflejan en las estructuras de hogares con menores de 18 años”, dice el informe que fue realizado por las investigadoras Lorena Bolzon, Dolores Dimier de Vicente y María Sol González. 
 
“La Argentina inició el siglo con una tasa de fecundidad por debajo de la tasa de recambio (1,7 hijos por mujer), pero con el censo 2022 descendió a 1,4, acumulando una caída de más del 40% de la natalidad en menos de una década. La disminución de la fecundidad se presenta más en zonas urbanas que en las rurales, y se acentúa al aumentar el estrato social y el nivel educativo, acompañado de otros eventos demográficos como una reducción del tamaño de los hogares”, señala el informe.
 



Ahora comúnicate con nosotros vía Whatsapp - 2644586173

El dedo en la llaga