LOCALES
Es un sistema de emergencia con SMS de geolocalización para los ciudadanos en peligro.
Publicada el Martes 29 de Marzo de 2022
En la jornada de este lunes, se llevó a cabo el acto de lanzamiento de Videollamada de Emergencia, SMS de Geolocalización y la App CISEM 911, iniciativas de la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público de San Juan.
El acto estuvo encabezado por el gobernador Sergio Uñac y acompañaron el secretario de Estado de Seguridad y Orden Público, Carlos Munisaga; jefe de Policía, Luis Walter Martínez; director de CISEM 911, Emanuel Torés, entre otras autoridades.
Los nuevos procedimientos consisten, en el caso de las videollamadas, en que ante una situación de emergencia una persona pueda obtener ayuda inmediata al llamar al 911 y, en diálogo directo con el personal del CISEM, establecer una transmisión en vivo de la imagen y el audio del momento de riesgo desde la cámara de un teléfono celular.
Como parte de la metodología, durante el transcurso de esa llamada, el operador enviará un mensaje de texto con el link correspondiente para la localización de la persona que está en peligro, recurriendo al SMS de Geolocalización.
Además, presentaron la App CISEM 911, modalidad de comunicación entre el ciudadano y la mencionada línea a través de un chat, que permite también enviar y recibir mensajes de texto, adjuntar contenido multimedia como fotos, audios y videos. Esta herramienta podrá ser utilizada por choferes de taxis y remis.
Emanuel Torés explicó las características de las nuevas herramientas de emergencias que se suman para la seguridad de los sanjuaninos como la aplicación, el SMS con geolocalización y las nuevas videollamadas.
Respecto a la aplicación contó que "podrá ser utilizada por personas que se encuentren impedidas de realizar un llamado en ese momento y para personas con alguna discapacidad como los sordos mudo".
En cuanto a la videollamada comentó que los despachantes de la policía les brindarán un link para su utilización, mientras que el SMS será con geolocalización que "nos permitirá saber dónde están ubicadas las personas cuando no tengan datos de internet".
"San Juan es la primera provincia en implementar este sistema para el cuidado de los ciudadanos. Servirá por 30 días para que Flagrancia pueda contar con más herramientas".
Al respecto aseguró que "la idea es que los despachantes observen la magnitud del evento y pueda contar con más herramientas para ver qué cantidad de policías, bomberos o ambulancias necesitan en caso de emergencia".
Además, explicó que lo más importante de las videollamadas es que no consumirán datos para el usuario que la requiera.
Con la Geolocalización, contó que suma eficiencia para ubicar al móvil porque tiene un margen de precisión de 3 metros y que la primera prueba fue con un niño. "El chico se quedó dormido en el colectivo y cuando enviamos el SMS para constatar la ubicación se encontraba en Carpintería. El móvil fue al lugar y pudimos darle soporte", aseguró.