LOCALES
Amas de Casa del País dió a conocer cuanto costará el inicio de clases
Publicada el Lunes 5 de Febrero de 2024
La Asociación Amas de Casa del Pais informó en las últimas horas, que el valor de la Canasta escolar que incluye guardapolvo zapatos zapatillas conjunto deportivo mochila y útiles escolares para inicio de clases es de $249 mil aproximadamente por niño para primaria. Es decir que una familia tipo necesita $498mil
No obstante, a nivel nacional, los relevamientos hablan de un aumento del 270% para este año.
La consultora Focus Market, reveló que la canasta escolar subió más del 270%, lo que representa que armar la mochila escolar este año cuesta casi $40.000. Cabe señalar que en 2023, un kit de artículos básicos tenía un costo inferior a $11.000. En reporte incluso informó que en algunos productos la suba supera el 500%.
Por consiguiente, las variaciones registradas impactan con aumentos que implican que la canasta escolar este año tenga un costo de casi cinco veces más que en 2023. Un golpe directo al bolsillo de quienes tienen niños y adolescentes en edad escolar a cargo, que ven reflejado el impacto del elevado nivel inflacionario de la economía argentina.
Los datos que surgen del sondeo e informe, dan cuenta de que para poder comprar una mochila básica con tiras y un kit de 21 útiles, este 2024 se necesita disponer de un mínimo de $38.999. El kit incluye crayones; tijera; bolígrafos borrables y lapiceras; repuestos; cuadernos; blocks; lápices negros; sacapuntas; reglas y gomas de borrar.
La misma compra, con exactamente la misma cantidad de artículos, costaba $10.442 en 2023, según precisó el resultado del sondeo. Ello equivale entonces, a un incremento anual del 273%, tomando los valores de este año en comparación con el mismo periodo del año pasado.
A su vez, el estudio mostró que la canasta escolar básica para el nivel primario, que consta de una mochila, guardapolvo y útiles, este año tiene un costo que supera los $62.000. Este valor representa un incremento del 251% en los últimos 12 meses. En tanto que los artículos escolares para los alumnos del nivel secundario, es decir, un combo compuesto por 28 artículos de librería, sin mochila, en 2024 tiene un valor que alcanza $34.695, lo que representa un 241% por arriba del precio que tenía en 2023.
El informe reveló que los precios de las mochilas escolares más sencillas parten de un piso mínimo de $14.990, pudiendo llegar a un costo de $110.000, los modelos con diseño y estampados de moda. Respecto de los demás productos, el de valor más accesible del mercado lo tiene el lápiz negro grafito, con un valor cercano a los $450, en tanto que los guardapolvos con broches, van variando el precio según el talle, por lo que oscilan entre los $14.725 y $23.100.
Los artículos escolares que treparon arriba del 500%
El resultado del relevamiento precisó que al menos seis artículos escolares superaron a la inflación anual del 2023, que alcanzó un acumulado del 211,4%. Entre los productos cuyos costos estuvieron por arriba del 500% de suba, los más representativos fueron:
Los cuadernos con tapa flexible de 48 hojas que midieron una suba del 301%; tijera aumentó un 308%; adhesivo transparente llegó al 340%; etiquetas escolares con un aumento del 386%; repuesto de hojas para dibujo con una suba del 483% para hojas color y 472% las blancas, en tanto una cartuchera de dos pisos llegó a un incremento del 569%.
La canasta tecnológica básica subió un 538%
El relevamiento de precios además analizó cuánto dinero debe disponer este año, quien necesite armar un combo tecnológico básico. El kit básico, que incluye auriculares con vincha y micrófono, un celular más un plan de internet móvil para agilizar la conectividad, actualmente tiene un costo que supera los $320.000. Este valor representa un 331% más que lo que valía el mismo kit en 2023.
Por otra parte, la denominada canasta tecnológica reflejó un incremento del 538% en los últimos 12 meses. Compuesta por una notebook, una impresora, auriculares con vincha y el servicio conexión a internet wifi, alcanza un precio final de $763.237.
fuente: Amas de Casa, Perfil